Productos de estación, clave para achicar costos en la economía doméstica
Edición Impresa | 20 de Abril de 2019 | 02:42

Las frutas y las verduras, esenciales para la nutrición, se han transformado en un rubro difícil de afrontar cada vez que los vecinos van a la verdulería, al mercado o a la feria.
Ante esa encrucijada cotidiana, un atajo clave para bajar los costos en la economía doméstica pasa por comprar productos de estación, según sugieren expertos en consumo.
Las frutas y verduras de estación cuentan con un mayor contenido de vitaminas y minerales y suelen ser la opción más económica de la verdulería. Además, tenerlas a mano promueve su consumo y ayuda a cubrir las cinco porciones diarias recomendadas.
Contribuyen a la hidratación diaria del cuerpo; aportan fibra, otorgan saciedad y previenen ciertos tipos de enfermedades. Además, son la mejor y más variada fuente de vitaminas y minerales. Consumirlas diariamente ayuda a cubrir los requerimientos diarios de estos micronutrientes.
También puede ser una decisión clave para aprovechar al máximo estos alimentos porque tienen un mayor contenido de vitaminas y minerales y suelen ser más económicas. La variedad es fundamental y los especialistas recomiendan el consumo diario de cinco porciones al día entre frutas y verduras.
A su vez remarcan que el ideal pasa porque los productos tengan entre dos y tres colores, ya que cada color está dado por propiedades distintas, por lo tanto, un alimento no sustituye a otro.
En el plano económico la ecuación es sencilla a la hora del rendimiento. Al ser fruta o verdura de estación la oferta puede ser superior en todas las góndolas, mostradores y cajones de la Región, razón por la cual a mayor oferta, el precio baja sensiblemente.
Para tomar en cuenta, ahora entre las frutas están en su mejor punto las peras y empiezan a llegar las mandarinas. Entre las verduras, para esta época. Y en el renglón de las verduras, lo mejor está entre el zapallo anco, la lechuga y, en menor medida, el pepino.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE