Arranca la vacunación antigripal: ¿dónde la aplican en La Plata?

Desde hoy, quienes integran los grupos de riesgo, pueden aplicarse la dosis gratuita. También dan la vacuna contra la neumonía

Edición Impresa

Desde hoy se suman los centros municipales de salud a la campaña de vacunación antigripal 2019. La provincia de Buenos Aires comenzó con su campaña el miércoles pasado.

Según informaron en la Comuna, la campaña local se llevará a cabo en el marco del operativo nacional de vacunación antigripal.

La vacuna estará disponible de manera gratuita en los 46 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y vacunatorio central de la ciudad para todas las personas que la tienen indicada.

A partir de la llegada del frío, desde la Secretaría de Salud del municipio instán a todos los grupos de riesgo a colocarse las vacunas contra la gripe y neumonía, las cuales estarán a disposición de manera gratuita a partir de este lunes.

En ese sentido, la directora de Epidemiología del municipio, Analía Mykietiuk, informó que “es importante que la población en riesgo se vacune ya que con el invierno, además de las bajas temperaturas y los días cortos, aparecen en mayor medida enfermedades, principalmente respiratorias que pueden afectar a abuelos y niños pequeños”.

A su vez explicó: “Ambas inyecciones son seguras y pueden administrarse al mismo tiempo, aunque en brazos distintos. Juntas proporcionan una mayor protección contra la neumonía y otras enfermedades que obligan a internarse”.

Aquellas personas que deseen conocer cuál de los 46 CAPS de la Municipalidad es el más cercano puden consultar a través del link https://www.laplata.gob.ar/#/ciudad/caps.

Además, desde la Comuna recordaron que estará a disposición el vacunatorio fijo de calle 55 entre 18 y 19, en donde se atenderá sin turno previo de 8 a 16, de lunes a viernes.

¿Quiénes deben vacunarse en forma anual?

• El personal de salud

• Las embarazadas (la pueden recibir en cualquier trimestre de gestación)

• Los niños de entre 6 y 24 meses inclusive con factores de riesgo, como enfermedades cardiorespiratorias o renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad.

• Todas las personas a partir de los 65 años

Desde la Municipalidad también indican que las defensas que produce la vacuna se generan entre los 10 y 15 días posteriores a la aplicación, por lo cual se sugiere a los vecinos que se apliquen las vacunas en el menor tiempo posible.

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Al igual que otras infecciones respiratorias, se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas a través de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar y de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.

Esta enfermedad se manifiesta con fiebre mayor a 38ºC, tos, congestión nasal, dolor de garganta, de cabeza y muscular y malestar generalizado. En los niños pueden presentarse también problemas para respirar, vómitos o diarrea, irritabilidad o somnolencia.

Los síntomas gripales suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE