No afloja la tensión en la escuela del “cacheo”

Edición Impresa

Continuaba ayer la polémica en torno a la Primaria Nº 1 “Bernardino Rivadavia”, de Ensenada, donde, tal como dio a conocer EL DIA el jueves de la semana pasada, un grupo de madres denunció a una maestra de primer grado por haber “cacheado” a sus hijos de entre 5 y 6 años.

Según confiaron a este diario integrantes de esa comunidad educativa, a la docente, que tras la trascendencia del hecho tomó licencia frente al aula, ayer se la vio “acompañando a los alumnos” a la salida del colegio. “Estamos indignadas, furiosas, en shock”, aseguró una de las mamás, expectante a la reunión de padres convocada por las autoridades del establecimiento educativo para hoy.

Tal como informó este diario, siempre de acuerdo a la acusación de las madres, la maestra en cuestión habría puesto a sus alumnos “de espaldas, con las manos y la cara apoyadas contra la pared” para revisarles los bolsillos, los guardapolvos y las mochilas, luego de que le faltara dinero. “A los varones los ‘cacheó’”, completó una de las mamas, como parte de un testimonio que repitieron al menos diez alumno.

El hecho estalló la semana pasada, cuando, luego de las denuncias, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires tomó intervención en el caso, junto a un equipo de inspectores y psicólogos que comenzó a entrevistarse con los niños, padres y directivos. Consultadas al respecto, las autoridades bonaerenses ratificarón que la investigación continúa su curso “con todos los implicados”, a la vez que anticiparon que tomarán las medidas y sanciones “necesarias” para resolver tan “delicado” tema.

Rehenes de las huelgas

Por otro lado, en la Primaria Nº 1 de Ensenada continuaban los reclamos por los días de clases perdidos a raíz de los recurrentes paros. Según aseguró ayer la abuela de una alumna de ese colegio, la semana comenzó con huelgas que afectaron a 3º B, 4º B y 5º C y se suman a los 17 días de paro que, según se denunció, entre marzo y lo que va de este mes se registraron en distintos grados de la Primaria.

“Todos los días es la misma incertidumbre, a veces nos avisan a la noche y otras nos enteramos recién al llegar al colegio”, se quejó ayer la mamá de un estudiante, que responsabilizó por las medidas de fuerza a Suteba Multicolor. EL DIA consultó a las autoridades de la escuela al respecto sin obtener respuesta.

Según pudo saber este diario, los paros también afectan en esta localidad a la Media Nº 1, la Secundaria Nº 1 y la Primaria Nº 6.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE