El germen de la CGT que quiere Cristina

Por MARIANO SPEZZAPRIA

"La unidad va a abrir un nuevo país para todos", prometió desde el palco montado a espaldas de la Plaza de Mayo el jefe de una de las dos CTA, Hugo Yasky. La frase del dirigente sindical opositor puede interpretarse en dos planos, que en rigor están relacionados: el primero es el agrupamiento de gremios cuyo objetivo es desplazar a la actual conducción de la CGT; el segundo es convertirse en una columna de apoyo para el regreso de Cristina Kirchner al poder.

 

En ese "nuevo país" al que hizo referencia Yasky, los dirigentes "perseguidos y presos" dejarán de tener problemas con la Justicia. El titular de la CTA no hizo nombres, pero hay una lista de sindicalistas que es conocida públicamente. El propio clan Moyano se presenta como víctima de la presión del Gobierno de Cambiemos.

El líder histórico de los Camioneros, Hugo Moyano, no estuvo hoy en el palco que miraba al Cabildo porteño, aunque el orador de cierre del acto fue su hijo Pablo, en una versión de menor talla dirigencial que su padre. El referente sindical que más atrae a la ex presidenta Cristina Kirchner para ungirlo como jefe de la CGT, en caso de que logre volver a la Casa Rosada, es el bancario Sergio Palazzo.

Aunque la base programática de los sindicatos kirchneristas fue desplegada en la Plaza por el canillita Omar Plaini, quien leyó un documento que expresó un rechazo a la "liberación del mercado cambiario", al "levantamiento del cepo" al dólar y a la "eliminación de las retenciones" al campo argentino. Esto es, favorable un cien por ciento a la reinstauración del modelo económico kirchnerista.

La concentración en inmediaciones de la Plaza de Mayo fue numerosa, pero el paro no se sintió con fuerza a nivel nacional. Tal vez por eso, los dirigentes que la convocaron pusieron más énfasis en dirigirse a la interna sindical –todos destacaron a las regionales de la CGT que fueron el puntapié inicial de la huelga- que en dar un mensaje a la población, que atraviesa una crisis económica como ya ha padecido tantas en la historia.

paro
CGT

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE