Guaidó pidió la colaboración militar de Estados Unidos
Edición Impresa | 12 de Mayo de 2019 | 03:50

CARACAS
El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, volvió reclamar ayer una posible cooperación militar con Estados Unidos cuando apenas unas cientos de personas en todo el país atendieron su llamado a protestar que pretendió ser masivo.
Frente a decenas de simpatizantes que se reunieron en una plaza del este de Caracas, Guaidó informó que ha pedido a su representante diplomático en EE UU, Carlos Vecchio, reunirse con el Comando Sur de ese país para coordinar una posible cooperación ante la crisis nacional.
“Hemos instruido a nuestro embajador Carlos Vecchio que se reúna de inmediato y como se vio a través de Twitter con el Comando Sur y el almirante para poder establecer relaciones directas en materia de cooperación”, dijo.
Reiteró que junto a gobiernos aliados, liderados por Estados Unidos, mantienen “todas las opciones” sobre la mesa en la búsqueda de una solución a la crisis que incluya, según dijo, la salida del poder de Nicolás Maduro a quien considera un mandatario ilegítimo.
El líder opositor explicó que esta reunión también busca “lograr la presión necesaria” para poner fin a la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999.
“En todo momento he hablado de cooperación (porque) la intervención en Venezuela ya existe”, prosiguió al denunciar la supuesta participación de cubanos en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y la presencia en el país de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“A LAS ORDENES”
Las declaraciones de Guaidó se produjeron 48 horas después de que el jefe del Comando Sur de EE UU, Craig Faller, publicara un mensaje en Twitter en el que se ponía a la orden del opositor venezolano. “Cuando me invite Guaidó y el gobierno legítimo de Venezuela vamos hablar sobre nuestro apoyo a aquellos líderes de la (FANB) que tomen la decisión correcta, que respeten a los venezolanos primero, y se restaure el orden constitucional. Estamos listos”, indicó. Guaidó llamó a sus seguidores a no caer en la inacción ante el miedo, en una jornada de tímidas protestas en Venezuela para repudiar una ofensiva del oficialismo tras el fallido alzamiento militar contra el presidente Nicolás Maduro.
“Llegamos al momento histórico: o somos presas del miedo, de la desesperanza, de la inacción (...) o nos mantenemos unidos en las calles, con esperanza, con fuerza”, lanzó el jefe parlamentario, reconocido como presidente interino.
Once días después de la fracasada sublevación del 30 de abril liderada por Guaidó, que desató una ofensiva oficialista que se saldó con un diputado preso y varios refugiados o huidos, puñados de personas se congregaron en otras ciudades del país, mostraron imágenes de la prensa local.“Hoy le pido a Venezuela que no descansemos un solo día hasta lograr el cambio en Venezuela, nosotros no lo vamos a hacer, a pesar de la persecución, del hostigamiento”, aseveró Guaidó, (EFE y AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE