Las gladiadoras y un clásico decisivo ante el líder Inglaterra

Tras el puntazo conseguido frente a Japón, Argentina buscará hacer historia ante las británicas, que son una potencia. Gran expectativa

Edición Impresa

El seleccionado argentino de fútbol femenino jugará ante Inglaterra, una potencia, por la segunda fecha del Mundial de Francia, luego de haber empatado en el debut frente a Japón por 0-0.

Argentina e Inglaterra se medirán desde las 16, hora de nuestro país, en un encuentro en el Stade Oceane de Le Havre que tendrá como árbitra a la china Qin Liang y será televisado por la TV Pública y DirecTV Sports 2.

El equipo conducido por Carlos Borrello, que está disputando un Mundial tras 12 años, ya hizo historia con la igualdad ante las japonesas, subcampeonas mundiales 2015 y campeonas en 2011, y sacar así su primer punto en torneos ecuménicos.

Las argentinas habían sido eliminadas en la primera ronda de los Mundiales 2003 y 2007, sus otras dos participaciones (y con el propio Borrello como DT) sin poder sumar.

Inglaterra es un rival peligroso que en la primera fecha del Mundial le ganó 2-1 a Escocia y es líder en el Grupo D.

“Argentina es consciente de a quién se va a enfrentar y lo respeta. Inglaterra es mucho más vertical que Japón y el tema aéreo va a ser muy importante. Hay que leer bien la pelota porque son rápidas”, expresó Borrello en rueda de prensa.

Hay un dato que marca la disparidad de los equipos, más allá de la historia: mientras que las 23 futbolistas del plantel británico son profesionales, solamente nueve de las argentinas, que juegan en el exterior, no se consideran amateurs.

La defensora Ruth Bravo también formó parte de la conferencia de prensa y declaró: “Fuimos en crecimiento en este tiempo, despacio, pero siempre con el objetivo de ir hacia adelante”.

La salteña de 27 años, que actualmente juega en el CD Tacón de España, recordó: “Estuvimos dos años sin entrenar y lo sufrimos. Siempre queremos que Argentina tenga una continuidad. Tuvimos muchas dificultades en el medio. Reclamamos, fuimos escuchadas y eso fue muy importante”.

Existen dos antecedentes contra Inglaterra en Mundiales. En China 2007, las inglesas golearon 6-1 a las argentinas en la fase de grupos. Antes, el 21 de agosto de 1971, en el estadio Azteca y ante 110.000 personas, Argentina se impuso 4-1 a Inglaterra con cuatro goles de Elba Selva.

Aquel Mundial no estaba avalado por la FIFA, pero marcó historia para las argentinas: tanto es así que el 21 de agosto quedó como el “Día de la Futbolista” en el país por ese grupo, conocido como Las Pioneras.

Algunas de ellas estarán esta tarde en las tribunas del estadio. “Sin la lucha de las Pioneras no hubiésemos logrado mucho de los que estamos logrando. Va a ser lindo tenerlas en el partido”, agregó Bravo.

El plantel argentino visitó ayer el Parc des Loisirs para realizar un entrenamiento. Las jugadoras hicieron una entrada en calor recreativa, con el clásico loco y luego se jugaron partidos simultáneos de fútbol-tenis. Después, bajo una llovizna en la localidad de Deauville, el seleccionado se centró en cuestiones tácticas. No dejaron nada librazo al azar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE