
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se busca eliminar las primarias obligatorias en todos aquellos distritos donde no exista una competencia interna
El radical Alfredo Cornejo al votar este mes en mendoza/archivo
La diputada nacional Gabriela Burgos (UCR-Cambiemos) presentó ayer un proyecto por el cual pide la reformulación de la ley de partidos políticos en lo referido a las PASO para que en los distritos donde no exista competencia interna para los cargos nacionales no se realicen elecciones primarias.
Pero se espera por estas horas otra iniciativa similar en el Senado fogoneada por el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo. “Creo necesario revisar la utilidad de las PASO en estas elecciones. Es sensato suspenderlas en los cargos y provincias que no hay competencia interna. El Congreso debería trabajar en eso, para cuidar el dinero público que debe ser prioridad de una buena administración del Estado”, destacó con un tuit el gobernador de Mendoza y candidato a diputado nacional.
Cornejo, en ese sentido, motorizó también un proyecto de ley que presentarían en las próximas horas las mendocinas Pamela Verasay en el Senado y en espejo Claudia Najul en Diputados, similar al anuncido por Burgos.
La propuesta realizada por la diputada jujeña especifica que “en el caso que no existan pluralidad de listas que compitan en forma interna dentro de los espacios políticos para los cargos nacionales, no se llevarán a cabo las PASO”.
Dice, en cambio, que “si existe más de una lista para algunos de los cargos en disputa, solo se realizarán las elecciones en el distrito correspondiente para definir solo esas categorías y no para el restante de cargos nacionales”.
Para Burgos, “es necesario no gastar los fondos públicos cuando no sea de utilidad y se obligue a la ciudadanía a emitir un sufragio que no decide nada electoralmente, evitando un enorme despliegue de fuerzas políticas y administrativas detrás de la organización de unas elecciones nacionales”.
“Muchos políticos y la ciudadanía en general, que ve malgastado el dinero de sus impuestos y se ve obligado a asistir el próximo 11 de agosto a las urnas”, aseveró.
La legisladora dijo también que “la ley que regula las elecciones primarias dejó un vacío legal que es necesario corregir, en circunstancias como la que hoy transcurren, en las que no se cumple el espíritu de las PASO para el cargo de Presidente y Vicepresidente de la Nación y tampoco para el resto de cargos nacionales en la mayoría de las provincias”, finalizó la diputada radical.
“Muchos políticos y la ciudadanía en general, que ve malgastado el dinero de sus impuestos y se ve obligado a asistir el próximo 11 de agosto a las urnas”, aseveró, por su parte, Cornejo.
Según trascendió, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, realizó hace unos días una serie de consultas sobre la posibilidad de suspender las primarias abiertas del 11 de agosto.
Sin embargo, tanto las consultas del jefe de Gabinete como de otros funcionarios, en principio arrojaron resultados negativos, por considerar inviable cambiar una ley electoral en plena campaña presidencial.
“Un decreto en materia electoral no es viable, tiene que ser por ley y con mayoría especial. A esta altura y cómo está el Congreso es muy complicado”, descartó una fuente del oficialismo que analizó los escenarios.
Así y todo apenas pasado el cierre de listas referentes de Cambiemos -ahora Juntos por el Cambio- salieron a instalar el tema, con aval del Gobierno.
Para el gobierno de Mauricio Macri, dejaron trascender, se trataría de una elección “inútil” -una posición que ha expresado públicamente- en este caso con un gasto calculado en unos $4.300 millones, más del 40% del presupuesto total destinado al proceso electoral ($10.200 millones) de las dos instancias y el eventual ballotage.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí