
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recordó que está pendiente la construcción de una subestación en Villa Elisa, una inversión de unos 400 millones de pesos
vecinos se manifestaban ayer el hartazgo por el corte/demian alday
El intendente, Julio Garro, salió ayer a anunciar que pidió al Oceba la “máxima sanción” para Edelap y que el monto de esa multa se aplique descontándolo en el cobro de las tarifas a los usuarios afectados por el apagón de la zona Norte. Pero, además, advirtió sobre la construcción de una subestación en Villa Elisa, que “está pendiente desde 2007” y que, según anticipó, tendría el compromiso de la empresa para iniciarla en pocas semanas.
El jefe comunal afirmó que toda la zona comprometida por el apagón se alimenta de una sola subestación y que es necesario tener otra más para abastecer Gonnet, City Bell y Villa Elisa. “El casco y la zona sur tienen dos y es lo que le falta al norte”, explicó en diálogo con EL DÍA.
Y afirmó que esa obra que debe realizar Edelap “está pendiente desde 2007” y que implica una inversión de 400 millones de pesos. “Hablé con las autoridades de Edelap y avanzamos en firmar un compromiso para que este proyecto se inicie el mes que viene”, afirmó el Intendente.
Quien admitió, no obstante, que la distribuidora sí viene desarrollando un plan de inversión en la zona del cordón frutihortícola, afectada en febrero pasado por dos fuertes tormentas que provocaron daños y un corte de energía de más de 72 horas. “En Abasto la prestataria está cumpliendo el plan de obras, instalando postes de hormigón y nuevos cableados, pero la construcción de esta subestación está pendiente”, agregó.
El jefe comunal indicó que estuvo en contacto con autoridades de la empresa desde el primer momento del corte, es decir, desde el sábado a la noche, y también que desde el municipio se lanzó “un plan de contingencia” para contener la urgencia en la zona con personal de seguridad, Defensa Civil, inspectores de Control Ciudadano y de Espacios Públicos y los equipos del Centro Operativo de Emergencias Municipal (COEM).
“Nuestra prioridad hoy es que los vecinos recuperen la luz”, definió, lo que estimó para las próximas 48 horas, pero insistió también en la importancia de la obra que, según le indicó la distribuidora de energía, implicaría unos 400 millones de pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Schiaretti recibió a Pichetto, en un guiño a Macri
LE PUEDE INTERESAR
Dujovne se reúne con inversores en Nueva York
Garro también anunció que presentó al Organismo de Control de la Energía de la Provincia (Oceba) un pedido para que el ente aplique “la máxima sanción posible” a la empresa por el masivo apagón, y que el monto de la multa se implemente en un resarcimiento a los 18 mil usuarios damnificados -más de 50 mil vecinos-, descontándoles las próximas facturas del servicio.
Destacó en ese sentido que la distribuidora “presta servicio en el municipio pero que la autoridad que firma el contrato de concesión y controla la prestación es el organismo provincial”.
Y agregó que “lo que puede hacer el municipio es solicitar esta multa y pedir que se realicen estas inversiones” y que éste es un tema que el jefe comunal habló y acordó con la gobernadora, María Eugenia Vidal.
También advirtió que se mantuvo en comunicación con varios ministros provinciales, entre ellos, el de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, para disponer de bidones de agua suficiente para provisionar a las familias más afectadas, y su par de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, en atención a que se vieron afectadas por el trastorno que causa el apagón unas “30 escuelas”.
En este marco, ayer, el diputado provincial de la UCR Diego Rovella presentó en la Legislatura un proyecto que plantea la “necesidad y urgencia” de que el Oceba sancione a la empresa.
En la misma línea, el senador de Juntos por el Cambio Juan Pablo Allan realizó una presentación para que las autoridades de la distribuidora se presenten en el Senado provincial a dar explicaciones. La diputada del Frente de Todos Florencia Saintout también presentó un proyecto para que Edelap suspenda el cobro del servicio por “dos meses”, y hubo fuertes críticas de otros referentes de la oposición, como el diputado provincial Guillermo Escudero, la concejal Victoria Tolosa Paz y el edil del GEN Gastón Crespo, entre otros.
El tema de la calidad del servicio eléctrico en nuestra ciudad se impuso así como un tema eje de casi todas las fuerzas que integran el arco político local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí