Los huesos hallados son de una nena de 5 ó 6 años e investigan un homicidio
Edición Impresa | 4 de Junio de 2019 | 03:40

Tras el hallazgo de unos treinta huesos en la ribera de Punta Lara, Ensenada, el domingo, en un nuevo rastrillaje realizado ayer se recogieron otras 20 piezas que, según se presume, pertenecen al mismo cuerpo. Otro de los datos surgidos de la investigación policial, indicó en la víspera que se trabaja sobre restos de un cuerpo de una niña de entre 5 y 6 años.
En una pesquisa aún llena de interrogantes, los investigadores intentan ahora determinar si la víctima pudo haber sido asesinada, informó una fuente judicial.
El domingo, un pescador que caminaba por la playa en la zona costera, paralela a la costanera Almirante Brown y su intersección con la calle 110, vio un cráneo y otros huesos más pequeños. El informe policial indicó que se trataba de vértebras, costillas, una escápula, un metatarsiano y un cúbito.
Los policías volvieron a registrar ayer la zona de arena y juncos. Encontraron más costillas y piezas correspondientes a manos y pies.
“Los restos carecen de tejido blando y están recubiertos de una sustancia química color blanca, presumiblemente cal”, confirmó un pesquisa, que informó que se aguarda la pericia forense que lo certifique.
Una de las sospechas de los investigadores es que la niña pudo haber sido asesinada y que el autor quiso deshacerse del cuerpo cubriéndolo con cal, lo que desintegra las partes blandas que podrían llevar a su identificación y a determinar las causales de su muerte.
“Se sospecha que alguien arrojó una bolsa con los restos de la niña, que la correntada destruyó la bolsa y eso dispersó los huesos”, apuntó el pesquisa.
El fiscal penal platense, a cargo de la investigación, Marcelo Romero, confirmó que “ya se libró oficio a todas las dependencias policiales para que informen si tienen búsquedas de paraderos de una menor de entre 5 y 6 años”.
Entre las preguntas que por estas horas buscan responder los investigadores está la identidad de la persona, las circunstancias de su muerte y el tránsito de los huesos hasta la playa de Punta Lara.
Entre los primeros datos visibles, se apuntó que carecen de tejido blando.
INDICIOS
Los investigadores notaron en una de las piezas “una mancha blanca”, que podría indicar la presencia de un acelerador de la degradación de un cuerpo, como la cal, por ejemplo, según indicó la fuente.
Otro indicio para la investigación resulta “que estén todos los huesos en un radio de cien metros, aproximadamente.
Así, se plantea la posibilidad de que todos los huesos hubiesen estado contenidos en una bolsa, por ejemplo y se hubiese roto por la acción degradante del agua y el clima.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE