

los productos esenciales se ven en las góndolas, a un mes del lanzamiento del programa / roberto acosta
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El programa que congela los precios de 60 productos se mantiene pero ciertos productos, como té, café y galletitas, escasean
los productos esenciales se ven en las góndolas, a un mes del lanzamiento del programa / roberto acosta
A poco mas de un mes de la puesta en marcha del programa Precios Esenciales, que congela el valor de 64 productos durante seis meses, EL DIA constató que en los supermercados se encuentra un buen número de los alimentos promocionados, pero no todos. Además están menos visibles y en muchos casos su valor es igual o superior a otros similares que no están comprendidos en el programa .
Con los datos del relevamiento que este medio hizo a fines de abril se volvió a visitar los mismos supermercados para ver si efectivamente el plan continuaba vigente.
Cabe destacarse que se encontró en todos los comercios leche en sachet - $ 35 -, algo que en principio era escaso y desaparecía de las góndolas a primeras horas de la mañana.
También se encontró variedad de yogures, pero no queso crema ni dulces.
En ninguno de los supermercados recorridos se halló café, además hubo faltante de té y el sector de las galletitas estuvo poco abastecido o con faltante.
En el supermercado de calle 45 y 11 se mantuvo una señalización adecuada y se observó mas variedad de vinos dentro del programa. También se encontró tomate, fideos - de una marca poco conocida -, aceite, yerba por kilo de dos marcas -$99,46 y 108 -, té y azúcar.
En tanto en otro comercio de Tolosa se observó escasez de pan lactal, galletitas y ensalada jardinera en lata, pero se encontraron productos que en la anterior recorrida no se habían visto como rebozador, lentejas en lata, esencia de vainilla, duraznos en lata y gelatina.
También faltó variedad de galletitas, dulces, tomate en lata y paquetes de arroz en envases de kilo en el local de una cadena de supermercados ubicada en 7 casi 47.
Además otra de las dificultades que se observó fue la deficiente accesibilidad a los productos, un buen número estaba en el estante mas bajo de las góndolas y apenas se distinguían los carteles.
En ese comercio se vio mas variedad de vino, budines y bebidas sin alcohol del tipo con hierbas.
Como se informó, los Precios Esenciales se desarrollan en 2.500 puntos del país y también incorporaron algunos cortes de carne, en La Plata se venden en el Mercado Central y en el frigorífico de Gorina.
El Gobierno se comprometió a que 64 productos de necesidad básica mantuvieran sus precios congelados durante seis meses.
Mediante carteles específicos los comercios diferencian los productos que se encuentran en Precios Cuidados de los que integran la lista de los 64 artículos Esenciales.
Lo que hizo la mayoría de los supermercadistas fue agruparlos a todos bajo los clásicos carteles azules de “Precios Cuidados”, con una breve aclaración que resalta “esenciales” con subrayados en rosa.
Tanto los faltantes como las irregularidades que pudiera observar el consumidor deberán ser denunciados al área de Defensa del Consumidor.
Tal como se informó anteriormente, algunos de los supermercados adheridos son Carrefour, La Anónima, Wallmart, Cencosud (Jumbo, Disco, Vea) y Coto, que forman parte de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí