Trump acordó con México y dejó de lado una suba de aranceles al comercio bilateral
Edición Impresa | 9 de Junio de 2019 | 01:50

WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer en la madrugada la suspensión de los planes para imponer aranceles a las exportaciones mexicanas luego de que México aceptara tomar “medidas enérgicas” para frenar el flujo de migrantes centroamericanos hacia territorio estadounidense.
Tras el acuerdo, sellado después de unas maratónicas negociaciones, México se compromete a “registrar y controlar las entradas en la frontera” así como también a “desplegar la Guardia Nacional por todo el territorio”, en especial en la frontera sur, informó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
El mandatario republicano anunció el 30 de mayo que impondría una tasa del 5% a los productos importados de México si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no detenía a los inmigrantes centroamericanos que atraviesan el territorio mexicano para llegar a Estados Unidos. La tasa debía comenzar a regir mañana e iría aumentando cada mes hasta llegar al 25% en octubre.
Desde que asumió la presidencia, en diciembre pasado, López Obrador permitió que las caravanas de migrantes transiten el territorio libremente e incluso ordenó recibir con trato humanitario a las decenas de miles de personas que llegaron a México tras huir de la violencia en Honduras, El Salvador o Guatemala.
Pero con su amenaza de ahogar con aranceles a la economía mexicana, Trump obligó a su par mexicano a cambiar de rumbo en materia migratoria. Estados Unidos es el mayor socio comercial de México; sus exportaciones al país vecino representan más del 70% del total de sus ventas al exterior.
Para Washington también es una buena noticia el acuerdo ya que López Obrador había amenazado con tomar medidas recíprocas con productos de origen estadounidenses, como la carne de cerdo, cuyo aumento de los aranceles impactaría directamente en los sectores que votan a Trump. Además, hay muchas empresas estadounidenses que fabrican en México por los salarios bajos y a las que el aumento de las tasas al 25% hubiera afectado severamente.
Ante este escenario, luego de intensas negociaciones y de algunos idas y vueltas, Trump llevó calma a los exportadores mediante un tuit escrito, justo después de llegar de su gira por el Reino Unido.
“Me complace informarles que los Estados Unidos de América han llegado a un acuerdo firmado con México. Las tarifas programadas para ser implementadas por los Estados Unidos el lunes, contra México, quedan suspendidas”.
Por su parte, López Obrador, trasladó a Trump, su “disposición a la amistad, al diálogo y la colaboración” durante una conversación telefónica. (AP, EFE, AFP y TÉLAM)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE