Analistas y economistas privados estiman una inflación anual de 40,3%
Edición Impresa | 9 de Junio de 2019 | 02:09

Analistas y economistas privados estiman una inflación del 3% para mayo y pronostican un sendero decreciente para los precios en los próximos meses, con una previsión de 40,3% para el año,
Asi surge del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido la última semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA)
Luego de conocerse el dato de inflación de abril, los especialistas revisaron a la baja sus expectativas de inflación para mayo a 3% (-0,2 puntos porcentuales con respecto al REM de abril) y para los próximos 12 meses a 31% (-0,4 p.p.), precisó el BCRA.
En este contexto, los analistas esperan una inflación del 40,3% para este año (+0,3 p.p. respecto del relevamiento de abril) y para 2020 la suba de precios se ubicaría en torno al 26,1% (+0,9 p.p.).
El análisis que mensualmente difunde el BCRA se encuentra en sintonía con las proyecciones del Gobierno nacional en cuanto a una paulatina baja de los índices inflacionarios para los próximos meses.
Los participantes del relevamiento subieron sus pronósticos mensuales para el período julio-septiembre con correcciones de 0,1 p.p. por mes respecto al relevamiento previo.
Respecto al tipo de cambio nominal, el análisis determina que en diciembre de este año será de $51, apenas por debajo ($0,2) al relevamiento del mes previo. De hecho, para los próximos meses se espera un leve crecimiento del tipo de cambio: $45,8 para junio (+$0,2), $46,9 para julio (+$0,2) y $48,0 para agosto (+$0,1).
En cuanto a la tasa de interés, se espera que la tasa de LELIQ baje marginalmente en el mes de junio a 69% y continúe en la misma línea en los meses subsiguientes hasta alcanzar 55% en diciembre (+5,0 p.p. respecto del relevamiento previo).
Los analistas del REM estiman una caída del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2019 de 1,5% (+0,2 p.p. con relación al 1,3% que pronosticaban en abril) y redujeron el crecimiento previsto para 2020 a 2,0% (antes 2,2%9.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE