De los resonantes triunfos a la peor crisis social y económica

Edición Impresa

Vinculado a la Unión Cívica Radical (UCR) desde muy joven, De la Rúa dio sus primeros pasos en la política como asesor de Juan Palmero, quien fuera ministro del Interior en el gobierno de Arturo Illia. Y en las urnas tuvo un bautismo histórico. En las elecciones del turbulento año 1973 -después de varios años de dictadura militar- fue el único triunfo que tuvo el radicalismo en todo el país frente al peronismo, que aún tenía a su líder exiliado en Madrid.

El 15 de abril de ese año, ya elegido Héctor Cámpora como Presidente de la Nación hubo segunda vuelta en 15 distritos, inclusive en la capital federal, donde se votó de nuevo sólo por un senador, la tercera banca por el distrito. El Frejuli (peronismo) llevó a un extrapartidario, Marcelo Sánchez Sorondo, un nacionalista de derecha, a quien el progresismo porteño castigó duro en las urnas dándole la victoria al delfín de Ricardo Balbín, apodado “Chupete” por su juventud (35 años).

Tras asumir como senador en 1973, De la Rúa fue candidato ese mismo año a la vicepresidencia de la República, formando tándem con Balbín, quién le había ganado a Raúl Alfonsín las elecciones internas de los radicales. Pero la fórmula fue derrotada por Juan Domingo Perón -ya de vuelta al país- quien se presentó con su tercera esposa María Isabel Martínez de Perón.

Legislador hasta 1976, cuando los militares dieron el golpe de Estado que desencadenó la última dictadura, que se extendió hasta 1983, De La Rúa desarrolló ya de nuevo en democracia una intensa carrera política como diputado, senador y jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el primero por el voto popular.

Su carrera llegó a lo más alto el 10 de diciembre de 1999, al ser elegido presidente por una alianza entre la UCR y el Frepaso, que se quebró con la renuncia de Chacho Álvarez a la vicepresidencia. A finales de 2001, en medio de la grave crisis en la que estaba sumergido el país, el “corralito bancario” y trágicas revueltas en las calles, De la Rúa acabó renunciando y abandonando la Casa de Gobierno en helicóptero, una imagen que dio la vuelta al mundo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE