“En esta elección se decide qué tipo de ciudad queremos”, dijo Garro al presentar su lista
Edición Impresa | 2 de Julio de 2019 | 04:00

“No es casualidad que en los últimos cuatro años se hayan construido cuatro grandes hoteles, que vengan inversiones para generar cientos de puestos de trabajo. Es que antes, construir en La Plata costaba un 40% más y los inversores se iban a Berazategui o a Bahía Blanca. Por eso, en esta elección no se deciden cargos, se decide si queremos la ciudad del crecimiento o de las mafias”. Con este y otros conceptos, con eje en la transparencia y la idea de “un nuevo modelo de ciudad”, el intendente de La Plata Julio Garro presentó anoche la lista de precandidatos de ‘Juntos por el Cambio’ que lo acompañarán en estas elecciones.
Fue en los salones del Club Universitario de Gonnet, donde hace cuatro años hizo el mismo lanzamiento.
Esta vez lo acompañaron los candidatos al Senado provincial, Juan Pablo Allan, Florencia Barcia y José Etchart; al Concejo Deliberante, Darío Ganduglia, Verónica Rivas, Claudio Frangul, Romina Cayón, Nelson Marino Romina Marascio, Federico Moya, Carla Fernández, Sergio Sarlo, Raquel Krakover, Osvaldo Fracassi y Marisa Espósito. Y los precandidatos a consejeros escolares María Belén Muñoz, Ernesto Lisandro Caviglioni, Alejandrina Mirta Battaglino, Diego Brutti, Nancy García y Juan José Pache Romañuk.
Durante su mensaje, Garro hizo eje en “los modelos de ciudad” que a su juicio están en juego en este comicio y en ese marco aseguró que “en este tiempo que gobernamos dejamos la marca de la transparencia”, para señalar que “en 2015 representamos la esperanza de los vecinos que dijeron basta al abandono, basta a la corrupción y a las mafias, basta de gobernar de espaldas a la gente y apostaron por un cambio en el que nos van a seguir acompañando”.
Al respecto, Garro dijo no creer en las encuestas y recordó que “en 2015 fueron ‘sopapeadas’,porque a esta altura a María Eugenia (Vidal) le daban 15 puntos y terminó ganando la elección más difícil que es la de laprovincia de Buenos Aires. La mejor encuesta es la elección y hay una mayoría silenciosa que nos va a acompañar”, estimó.
En otro pasaje, le pegó a la oposición del Frente de Todos al afirmar que “quienes sumergieron a La Plata en el agua sucia y el abandono pretenden volver y ya se calzaron el disfraz de la salvación, proponiendo el atajo falso. No podemos permitirnos que ese pasado y esos mismos personajes vuelvan a sembrar la tristeza en nuestra ciudad”, enfatizó.
busto de peron
Durante la mañana, junto a los integrantes de la Comisión Permanente de Homenaje Juan Domingo Perón, el intendente Julio Garro cumplió con un histórico pedido del peronismo platense al colocar en la plaza de 25 y 60 un busto con la figura del ex presidente argentino, que había sido removido en 1955 durante el golpe militar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE