Los números que anticipan la gran cita panamericana
Edición Impresa | 25 de Julio de 2019 | 03:00

Lima será sede del 18va. edición de los Juegos Panamericanos, una historia que comenzó nada menos que en Buenos Aires, en 1951. Algunos números:
1 países con más de 4.000 medallas en la historia de los Juegos: Estados Unidos.
2 veces que Estados Unidos no ganó alguna edición de los Juegos: en Buenos Aires 1951 (ganó Argentina) y en La Habana 1991 (Cuba).
2 países que no han ganado nunca ninguna medalla: Aruba e Islas Vírgenes Británicas.
7 deportes no olímpicos en el programa de Lima: bowling, esquí náutico, físicoculturismo, patinaje, pelota vasca, ráquetbol y squash.
8 medallas doradas ganadas hasta por Perú, el país anfitrión,
14 países que no han ganado una medalla dorada: Nicaragua, Paraguay, Bolivia, Honduras, Aruba, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Haití, San Cristóbal y Nevis, San Vicente y Granadinas, Islas Vírgenes e Islas Vírgenes Británicas.
14 deportes que siempre han estado en el programa de los Juegos Panamericanos: tiro, remo, fútbol, levantamiento de pesas, esgrima, boxeo, básquet, béisbol, atletismo, lucha, equitación, natación, ciclismo y gimnasia.
18 las ediciones de los Juegos que se cumplen en Lima.
19 jornadas de competición en los Juegos de Lima.
19 sedes deportivas. Las principales son Vidna y el Complejo Villa del Triunfo.
23 medallas ganadas por el máximo medallista de la historia de los Juegos, el nadador brasileño Thiago Pereira.
39 deportes en el programa de Lima 2019
41 países participantes en los Juegos de Lima
51 pruebas del deporte que más tiene, la natación
408 pruebas deportivas con medalla, en Lima
2.513 participantes en la primera edición de los Juegos, Buenos Aires 1951
6.680 participantes que se esperan en Lima 2019
67.279 número de participantes en las 17 ediciones de los Juegos Panamericanos disputadas hasta ahora.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE