San Lorenzo, nuevo monarca absoluto en La Liga Nacional

Edición Impresa

Fernando Alegre

falegre@eldia.com

Tras su reaparición nuevamente en el básquet y con el gerenciamiento de Marcelo Tinelli al frente del club, todos esperaban que San Lorenzo se transformara en potencia del deporte de la naranja. Sin embargo, la velocidad con la que el Cuervo ha emprendido vuelo, sorprende y asombra.

Desde la 2015/2016 (momento en que compró la plaza para La Liga) hasta la actualidad, el conjunto de Boedo se ha erigido como monarca absoluto en la máxima competencia a nivel nacional, pisando fuerte también a nivel continental.

La consagración del pasado jueves ante un durísimo Instituto que lo llevó a un séptimo juego (algo que no sucedía desde hacía 19 años), significó el cuarto título consecutivo para una institución que desde que retornó a la competencia, no dejó de colgarse medallas.

Desde aquel primer partido, con Julio Lamas en el banco, hasta ahora, San Lorenzo se coronó en las cuatro Ligas que disputó (primer equipo en hacerlo de manera seguida) y en dos Ligas de las América, ya con Gonzalo García como DT.

Sin contar con el presupuesto más grande, pero sí con las mejores individualidades, el Ciclón ha sabido hacerse dueño de fichajes claves en momentos determinantes y de un núcleo de extranjeros que cualquiera quisiera tener.

Entre sus filas, por ejemplo, tiene al base campeón de las últimas cinco Ligas, Nicolás Aguirre, y a Marcos Mata, alero multicampeón; y como si fuera poco, renovó con ambos por una temporada más, dentro de un equipo que ya tuvo a Gabriel Deck antes del salto a Europa y que ahora tiene otras fichas juveniles de gran futuro, como Máximo Fjellerup y José Vildoza.

Lo cierto es que en poco tiempo, y pese a las polémicas, San Lorenzo se subió al podio con los históricos de La Liga. En apenas cuatro años, el Ciclón aparece sólo por debajo de Atenas, máximo ganador, con nueve, y Peñarol, que ostenta cinco; pero el futuro parecería depararle algunas más al nuevo monarca.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE