Indicadores
Edición Impresa | 7 de Julio de 2019 | 10:45

BOLSA (⇓)
Las acciones del Merval tuvieron una muy leve baja respecto de la semana anterior, cerrando a 41.7550,69 contra los 41.800 del viernes anterior, en una semana en las que marcó subas y bajas pronunciadas en sus papeles.
TÍTULOS PÚBLICOS (⇑)
Los principales bonos soberanos en dólares de renta fija cerraron con alzas más pronunciadas que las de renta variable oscilando entre subas de 1,8% y 3,8%. Así, los rendimientos de estos bonos se ubican entre 9,3% y 15%.
DÓLAR (⇓)
Cerró la semana a $43,10, tras marcar cuatro ruedas seguidas de bajas y rebotar en la última. En la semana registró una caída de 60 centavos (-1,4%), ante constantes apuestas de carry trade, y un deprimido nivel de la demanda.
EURO (⇓)
En sintonía con el dólar norteamericano, la moneda única europea retrocedió frente al peso casi un 3%, para quedar en el cierre del viernes a $49,40 en la punta vendedora contra los $50,80 que marcó en las pizarras una semana antes.
ORO (⇓)
El precio de la onza troy de oro en Nueva York bajó a U$S1,399.15, desde los U$S1.409,70 en los que había cerrado una semana antes, marcando una retracción en este segmento, aunque en los mercados de futuros subió.
TASAS (⇓)
El Banco Central convalidó una baja de tasas de las Leliq, que finalizaron la semana a 59,895% y, después de cuatro meses, pudo perforar la tasa de 60 por ciento, en tanto que en la semana retrocedió 279 puntos básicos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE