Secco alcanzó una marca histórica en el primer tramo de su camino a un quinto mandato

El kirchnerista estiró su ventaja sobre la oposición que retrocedió a un 17% tras haber alcanzado un 33% en 2017.

Edición Impresa

El kirchnerismo ensenadense plasmado en el Frente de Todos alcanzó un triunfo por un valor histórico al imponerse por más del 65%.

En tanto, la fórmula de Juntos por el Cambio encabezada por el concejal Gustavo Asnaghi quedó relegada a un 17% lo que marcó un fuerte retroceso en la performance electoral que venía mostrando desde 2015 en que se ubicó como principal fuerza opositora con un 33%.

Pese a que desde el búnker de Secco se aseguraba que el porcentaje había sido mayor, los datos oficiales provisorios escrudadas el 73,52% de las mesas le daban a Secco 25.656 votos, el 67,59% mientras que a Asnaghi le asignaban 6.801 sufragios, el 17,91%.

el lavagnismo, muy lejos

La diferencia obtenida por el Frente de Todos dejaba en Ensenada también relegado al lavagnismo de Consenso Federal que con el candidato Gabriel Carfaña obtenía el 3,54 con 1.346 votos, una cosecha que, sin embargo, le permite ir a la próxima instancia electoral en octubre.

Una de las fuerzas de izquierda que se presentó a la competencia de ayer en Ensenada, el FIT, también alcanzó su pasaje a octubre al sumar 1.176 votos el 3,09%, la candidatura de Oscar “Negro” Maidana.

En tanto, sin poder alcanzar el pasaje a la elección general de octubre se quedó el Frente NOS que impulsaba a nivel nacional al ex funcionario Gómez Centurión y y en el plano local proponía la candidatura a intendente de Darío Clifford.

Esa fuerza logró sumar 433 sufragios lo que significó el 1,14%, bastante menos del 1,50% exigido por la ley electoral.

Por su parte, la otra expresión de izquierda que se presentó en las PASO de Ensenada, el Nuevo MAS que impulsaba a Facundo Gáspari, obtuvo 269 votos.

Esto significó el 0,70% y quedó fuera de competencia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE