Con un Trump furioso, crece el escándalo por el “soplón”
Edición Impresa | 28 de Septiembre de 2019 | 02:41

WASHINGTON
La Casa Blanca confirmó ayer un detalle crucial de la denuncia de un agente de inteligencia anónimo según la cual el presidente Donald Trump abusó del poder de su cargo.
Un alto funcionario reconoció que el borrador de la transcripción de la llamada telefónica de Trump con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy el 25 de julio fue archivada, por indicación de los abogados, en un sistema altamente confidencial del Consejo Nacional de Seguridad. El motivo del traslado y cuándo se produjo no quedaron claros.
La denuncia, que constituye el eje de la investigación de los legisladores demócratas, dice que la decisión de “bloquear” los detalles de la llamada indica que “funcionarios de la Casa Blanca comprendían la gravedad de lo dicho en la llamada”. Trump, en cambio, ha dicho que todo fue “apropiado”.
Los abogados de la Casa Blanca estaban al tanto de las declaraciones de Trump en la llamada antes de que el denunciante de los servicios de inteligencia enviara su documento al inspector general.
El funcionario habló de temas confidenciales bajo la condición de anonimato.
La confirmación del detalle surgió en momentos que Trump acentuó su campaña contra el denunciante anónimo y los funcionarios de la Casa Blanca citados en la denuncia, lo que llevó a la presidenta de la cámara baja, Nancy Pelosi, a advertir sobre la posibilidad de represalias.
La denuncia alega que Trump abusó de su cargo para “solicitar la interferencia de un gobierno extranjero” en la elección estadounidense del año próximo. En una llamada el 25 de julio, después de ordenar el congelamiento parcial de la ayuda militar a Ucrania, Trump instigó al presidente Volodymyr Zelenskiy a investigar a su rival demócrata Joe Biden y ofreció la ayuda tanto de su abogado personal Rudy Giuliani como del secretario de Justicia, William Barr.
El jueves por la noche, Trump dijo que quienes informaron al denunciante actuaron “como un espía” e insinuó que cometieron un acto de traición, que se castiga con la muerte.
Trump tildó de “operativo partidista” la investigación que ha abierto el Congreso a raíz de una queja interna presentada por un funcionario de la inteligencia de EE.UU. por una llamada con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski. “Parece más y más que el llamado informante no es un informante en absoluto (...) ¿Un operativo partidista?”, insinuó Trump, que en su comunicación con Zelenski le pidió que investigase a la familia del ex vicepresidente y aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, por presunta corrupción en Ucrania.
Los jefes demócratas de varias comisiones parlamentarias estadounidenses anunciaron que ordenaron al secretario de Estado, Mike Pompeo, entregar documentos vinculados con Ucrania, con el fin de acelerar la investigación relacionada con el proceso de destitución que lanzaron contra el madatario Donald Trump. (AFP, AP y EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE