Adiós a José José: príncipe de la canción mexicana y voz de la tristeza

Edición Impresa

El cantante mexicano José José, “el Príncipe” que con privilegiada voz enseñó a millones que “amar y querer no es igual”, murió en Florida, Estados Unidos, a los 71 años, por un cáncer de páncreas.

José José labró una carrera de 55 años y vendió unos 100 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los intérpretes más exitosos en habla hispana. Fue nominado a los premios Grammy en nueve ocasiones y sus canciones eran escuchadas en numerosos países latinoamericanos y de otras regiones.

En calles, casas, comercios o automóviles mexicanos se escucharon las canciones de José José, mientras que televisoras dedicaban sus espacios a recordar al intérprete.

En Clavería, barrio de clase media de la capital donde creció José José, unas 300 personas, entre ellas gente mayor que asegura haberlo conocido, se reunieron en un parque donde se encuentra una estatua del artista. Una de las melodías más escuchada este sábado fue “El Triste”, de gran popularidad en los 70.

“Era mi ídolo. Es muy triste, fue muy injusta la vida con él”, dijo a Televisa Vicente Fernández, quien interpretó una canción ranchera con el fallecido intérprete.

“Es la voz maravillosa que ha habido en México”, dijo con voz quebrada Lucía Méndez, quien también hizo dueto con José José y convivió con él. “A veces no entendía porqué estaba triste, porqué tomaba tanto”. José José, hijo de un tenor y una pianista, tuvo problemas de alcoholismo y adicciones.

No componía, pero interpretó a afamados compositores y la calidad de su voz e interpretación hacia sentir a quienes lo escuchaban que expresaba su sentir, sobre todo en momentos de tristeza. Sus grandes éxitos incluyeron “El amar y el querer”, “Gavilán o paloma”, “Soy así”, “La nave del olvido”, “Ya lo pasado pasado”, “Si me dejas ahora”, entre otras. En 2018 la cadena Telemundo proyectó la serie “José José, el príncipe de la canción”, basada en su vida.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE