

Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cosecretario general de la CGT, Carlos Acuña, afirmó hoy que el aumento de los salarios privados debe ser discutido por cada sector porque "no todos están en las mismas condiciones económicas", y aseguró que "aún no hay una fecha concreta" para que el Gobierno disponga por decreto un incremento de sueldo para trabajadores públicos y privados.
"El Gobierno está haciendo un estudio generalizado de todos los sectores para poder dar algo más preciso", señaló el sindicalista que encabeza la central sindical junto al sanitarista Héctor Daer; y estimó que la inflación "estará por encima del 55%" .
En una entrevista, Acuña se refirió al aumento que dispondrá por decreto el presidente Alberto Fernández, que será de entre 5.000 y 8.000 pesos y con carácter remunerativo, según precisó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, una vez sancionada la ley de "Solidaridad Social y Reactivación Productiva".
Acuña fundamentó por qué el incremento debería ser de acuerdo a las posibilidades de cada sector: "La industria textil, la del calzado, la de la construcción y la metalmecánica están muy mal. Tuvieron miles de despidos. Cada sector tiene su característica y, de acuerdo a eso, se va a ir acomodando ese adelanto de sueldo".
En cualquier caso, el dirigente cegestista dejó en claro que el aumento por decreto presidencial funcionará como un "adelanto" de sueldo del aumento que negocie cada organización sindical durante la ronda de paritarias 2020, en la que "cada actividad sabrá cuánto puede discutir porque sabe cómo le fue" en 2019, precisó.
Acuña dijo estar convencido de que el aumento "no será para todos por igual", y al mismo tiempo observó que el objetivo del futuro decreto apunta "a no parar la reactivación que ya comenzó".
El jefe de la CGT destacó que en las actuales circunstancias "los que tienen que hacer el esfuerzo son los que más tienen" y que "los empresarios, las pymes y los comerciantes deben entender que esta etapa que viene, si no reactivamos el poder adquisitivo no hay posibilidades de que los argentinos estén bien".
Respecto de las paritarias 2020, el sindicalista aseguró que "los porcentajes tienen que estar por encima de la inflación" y que "todos los sectores lo deben entender".
"Vamos a tratar de colaborar entre todos. El tema principal es como recuperar el poder adquisitivo. Cuando al país le va bien, todos tenemos trabajo y poder de consumo", ponderó Acuña es la condición indispensable para "poner en marcha la economía".
Según estimó Acuña, la inflación "estará por encima del 55%" y que la paritaria no puede estar muy alejada de ese porcentaje.
Concluyó la entrevista, al manifestar su esperanza de que "la inflación empiece a bajar este año".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí