Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / web
¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
La pregunta del millón | El lunes después de las elecciones: ¿Hay clases? ¿Es feriado?
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / web
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
El gobierno de un país puede tener distintas miradas sobre la economía.
Pueden discutirse políticas cambiarias, financieras, sobre controles de precios y tarifas.
Lo que es imposible, es que se discuta la política exterior.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
El 87% está dispuesto a pagar más para mudarse
Es inimaginable que un embajador en la OEA, discrepe con un informe de Michelle Bachelet, diga que es sesgado y estigmatizante contra Maduro y otro en las Naciones Unidas, del mismo país lo condena por violar los derechos humanos.
Esto fue posible, en Argentina.
Incluso se le exigía al Presidente de la Nacion que le diera explicaciones a Maduro.
Un ex montonero me explicaba que no podían expulsar al embajador ante la OEA, porque este había recibido “luz verde”, de alguien muy importante del Poder Ejecutivo, que no es Alberto. “Los muchachos necesitaban algo para festejar”, fue la explicación.
Mientras tanto, la frase de uno de los principales dirigentes de la CGT, tuvo fuerte repercusión en la Casa de Gobierno , Hector Daer en un reportaje televisado, señaló: “Hay que volver a San Martin, Irigoyen y Perón del ‘74. Esto es lo que hay que recuperar”.
¿Cuál fue ese Perón de 1974?
En ese año, siguió apuntando a la unión de los argentinos, pero el hecho clave, fue que expulsó a los Montoneros de Plaza de Mayo y según consta en documentos, acordó su eliminación.
¿Qué quiso decir?
En la CGT, nadie quiere ser demasiado explícito, pero indagando subrayan la necesidad de que Alberto se saque de encima a Cristina, La Cámpora y el Instituto Patria.
¿Por esa razón, decidió presidir el Partido Justicialista?
¿Será el inicio de un gobierno puramente peronista?
¿Vuelve el ni yanquis ni marxistas?
Hasta ahora, las presiones del Instituto Patria eran evidentes.
La pregunta es, ¿se puede tomar distancia, sin romper?
Mientras tanto, Martín Guzmán, ante una pregunta en televisión, explico con énfasis: ¿Bajar el gasto publico? “No, nunca, en todo caso si se puede se aumenta”.
Todo bien, ahora la pregunta es, ¿Cómo se financiaría?
Uno: nadie le presta a la Argentina
Dos: ¿con más impuestos?. Imposible, ya que mucha gente no puede pagar los actuales.
Tres:con emisión. Si, es la única salida.
Fabricaron 1,8 billones de pesos. Una parte la absorben con Leliq. Unos 500.000 millones de pesos están en la calle y otra parte fue al dólar.
Mientras, la brecha del tipo de cambio oficial y el resto, permanece cerca del 90 por ciento. Así cualquier política económica es imposible.
El equipo económico decidió que no habrá una devaluación brusca, porque los precios serian incontenibles.
Los cambios serán diarios y a mayor velocidad.
Saben que el déficit fiscal es muy alto. Solo quedan tres palabras : emitir, emitir y emitir.
Consideran que el problema principal es la confianza. Nadie les cree. Por eso, quieren poner marcha el demorado “Pacto social”.
Alberto está con estos temas, y una parte del gobierno esta en otro campo de batalla.
En ese lugar se desarrolla otra guerra. Es con la Justicia y la necesidad de salvar a su líder.
Al mismo tiempo se nota que la solución de los problemas se posterga. Te dicen que en lugar de gestionar, varios funcionarios se dedican a militar. Mucho voluntarismo, ideología, pero poco pragmatismo.
Las medidas se quedan a mitad de camino. No se logra bajar la brecha cambiaria.
Se ven oportunidades de negocios con este tipo de dólar, pero el ruido que meten los ultra kirchneristas les provoca temor. Proyectos inmobiliarios que podrían funcionar, se paralizan por la incertidumbre.
La única verdad es la realidad. Los pesos que sobran en la economía van al dólar, cualquiera sea el precio.
Los funcionarios, exclaman, que está muy caro para comprar.
No convencen a nadie. El peso es un material de descarte.
Ahora bien, si existen estos enfrentamientos en política exterior, qué se puede esperar en la economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí