El llamativo caso de Adolfo Alsina, único partido bonaerense sin coronavirus

Mientras el intendente lo atribuye a la prevención, otros hablan de la influencia en el aire de la alta salinidad del lago Epecuén

Edición Impresa

Ubicado a 575 kilómetros de La Plata, casi en el límite con La Pampa, se encuentra el partido de Adolfo Alsina. Allí cerca, se encuentra el famoso Lago Epecuén, en torno al cual, además de su imponente paisaje, giran infinidad de historias. Ahora, con la pandemia del coronavirus, este mítico espejo de agua salada comenzó a alimentar una nueva teoría, que viene de la mano de un dato real: de los 135 departamentos municipales de la Provincia, Alsina es el único en el que no se ha registrado ni un solo caso de COVID-19.

Las autoridades locales toman el caso como una referencia única por estos lares y lo comparan con la situación en regiones del Mar Muerto, en Israel, donde tampoco hubo casos de coronavirus.

Para el intendente de Adolfo Alsina, Javier Andrés, mantener el arco en cero en este partido contra el virus tiene mucho que ver con el compromiso que han tomado los ciudadanos de Alsina. Pero además atribuye la ausencia de contagios a la presencia del Lago Epecuén.

Acerca de este cuadro favorable, el mandatario comunal dijo que “muchos lo asocian a la salinidad del lago que, como es diez por ciento más salado de lo habitual, provoca que el aire sea otro y esto, supuestamente, podría ayudar”.

En ese sentido, en medio de las comparaciones por la similar situación que se presenta en lugares aledaños al Mar Muerto, dijo que “allá, al igual que acá, tampoco hubo casos”.

El lago se encuentra en la Villadel mismo nombre, la cual, como se recordará, fue arrasada por el agua debido a la creciente del lago homónimo.

Las ruinas de la Villa son una visita obligada para todo aquel que pase por Alsina.

Hasta allí incluso se acercan turistas de todo el mundo.

Las fotos y postales del lugar son verdaderamente asombrosas.

Del mismo modo que el Mar Muerto, las aguas en el Epecuén contiene altos niveles de minerales, produce efectos verdaderamente favorables para la salud, ya sea por problemas de piel como la psoriasis o afecciones óseas como artritis y artrosis, entre otros.

La pregunta que se hacen todos, incluso el propio intendente, es si tendrá relación directa la salinidad y sus efectos en el aire con la ausencia de coronavirus en Alsina.

De todas formas, Andrés remarcó que no descartan que haya contagios en algún momento. “Sabemos que el virus no hace excepciones y puede llegar en cualquier momento”, dijo en declaraciones radiales.

El lago tiene una salinidad como la del Mar Muerto, donde tampoco hubo casos

 

Y agregó: “tenemos más de 190 días y la gente comienza a relajarse, cuesta usar barbijo y queremos que los vecinos entiendan que si hay un caso el contagio es muy fácil, tal vez pasamos de un caso a cincuenta en un día”, remarcó el intendente de Adolfo Alsina.

Mientras tanto, el partido transita una tranquila Fase 5, con bares, cervecerías y restaurantes abiertos con capacidad al 50%, con atención en salones interiores.

Los trabajadores esenciales circulan con permiso de circulación y, si alguien decide pasar la noche, tiene que estar aislado.

Además “se le exige hacer los 14 días de aislamiento aunque tengan un hisopado realizado”, indican las autoridades de Alsina.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE