Una paliza, que rompió hasta los huesos, causó la muerte del chapista

Edición Impresa

Varios golpes en la cabeza, con algo contundente que dejó severas lesiones y sangre en los ambientes, habrían sido la causa de la muerte según un primer informe de la autopsia que se realizó al cadáver del chapista Antonio José Cravero (65), hallado el jueves por la tarde en la casa situada en Villa Progreso, donde vivía solo.

“Lo mataron a golpes. Eso está claro. Fueron varios golpes en la cabeza y uno en la zona de la nuca que hasta rompió los huesos”, contó una fuente vinculada con el caso.

En la misma línea, un policía que asistió las primeras actuaciones añadió que la escena en la casa indicaba violencia extrema y un castigo que “hasta le sacó varios dientes” al dueño de la propiedad, situada en 122 bis entre 71 y 72.

Con ese panorama se encontraron los agentes de la Policía. Ingresaron a la vivienda tras la denuncia sobre un cuadro de muerte que realizó una ex pareja de Cravero.

La mujer atravesó el jardín delantero de la casa y se asomó por una ventana junto a un vecino, quien la llamó tras sospechar por la ausencia de movimientos en los dos días previos. La ex vio el cuerpo tendido boca arriba.

Más tarde, los policías encontraron los despojos de la violencia, con sangre en los ambientes y un desorden de elementos de la casa producido por una escena de combate.

Quiso mover el cuerpo

Se sospecha que quien mató al hombre intentó mover el cadáver, quizás para sacarlo de la casa.

La Policía y la fiscalía a cargo de la instrucción de la causa prefirieron no soltar datos sobre la pesquisa.

Una fuente consultada anoche aportó que aún no se halló el arma u objeto que usó el homicida.

En las primeras horas de la investigación se consignó que Cravero tenía vínculos con personas y situaciones del mundo del delito. Puntualmente, los robos y la “reducción” de elementos.

No obstante eso, de las primeras consultas al sistema judicial no salieron deudas con la Ley, indicaron en esas horas las fuentes del caso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE