Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El oficialismo no tendría el apoyo suficiente

Qué necesita el Gobierno para avanzar con el juicio político contra el presidente de la Corte

Al kirchnerismo le hacen falta dos tercios de los votos en Diputados, número del que está muy lejos, para después enviarlo al Senado

Qué necesita el Gobierno para avanzar con el juicio político contra el presidente de la Corte

Una sesión en el senado nacional / télam

4 de Octubre de 2020 | 05:04
Edición impresa

El kirchnerismo necesitará los votos de dos tercios de los integrantes de la Cámara de Diputados para lograr que prospere la acusación en contra del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz luego de que una diputada del Frente de Todos presentara el pedido de juicio político.

Si lograra conseguir esa cantidad de votos en la Cámara baja y avanza la denuncia, el oficialismo deberá conseguir los dos tercios de los legisladores presentes en el Senado de la Nación para lograr juzgar y destituir a Rosenkrantz.

En Diputados, el oficialismo apenas alcanza el quórum gracias a los bloques aliados, así que se presume que no podrá avanzar con la denuncia a menos que varios legisladores de la oposición sumen sus votos. En tanto, en el Senado el Frente de Todos está a menos de diez votos de llegar a los dos tercios de los representantes, aunque es complicado que Juntos por el Cambio se sume al intento de remoción del titular del máximo tribunal.

La diputada Vanesa Siley, abogada, secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales e integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación presentó un proyecto de resolución, el 5039-D-2020, mediante el que el oficialismo pide el juicio político de Rosenkrantz “por mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones, de conformidad con lo que dispone el artículo 53 y concordantes de la Constitución Nacional”, según Infobae.

La Constitución Nacional prevé mayorías especiales para ciertos procesos de destitución entre ellos el de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La designación de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación también necesitan de una mayoría especial, en este caso solo de los dos tercios del Senado de la Nación.

EL MECANISMO PARA LA REMOCIÓN

En cuanto a la remoción de los jueces de la Corte, de acuerdo con el artículo 53 de la Constitución Nacional, es la Cámara de Diputados la que ejerce el derecho de acusar ante el Senado a los miembros de la Corte Suprema por causas de mal desempeño, por la comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones o por crímenes comunes. La acusación se debe realizar por voto de la mayoría de dos terceras partes de sus miembros presentes.

El artículo 53 de la Constitución señala que la Cámara de Diputados “sólo ella ejerce el derecho de acusar ante el Senado al presidente, vicepresidente, al jefe de gabinete de ministros, a los ministros y a los miembros de la Corte Suprema, en las causas de responsabilidad que se intenten contra ellos, por mal desempeño o por delito en el ejercicio de sus funciones; o por crímenes comunes, después de haber conocido de ellos y declarado haber lugar a la formación de causa por la mayoría de dos terceras partes de sus miembros presentes”.

A su vez, el artículo 59 de la Constitución Nacional establece que corresponde al Senado juzgar en juicio público a los acusados por la Cámara de Diputados. El fallo requiere también de dos tercios de la mayoría de los miembros presentes y tiene como único efecto la destitución del acusado al que puede declarar incapaz de ocupar empleo alguno de honor, de confianza o a sueldo en la Nación, según lo establece el artículo 60 de la Constitución.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla