Hartazgo en La Emilia por un caño roto: "Estamos organizando tours de pesca para el verano"
| 7 de Octubre de 2020 | 20:11

Vecinos del barrio La Emilia de City Bell se comunicaron este miércoles con eldia.com para exponer una batería de reclamos que vienen afectando al sector desde hace varios años. Desde luminarias rotas, caños averiados, cráteres en las calles hasta acumulaciones de basura y residuos no habituales, los vecinos aseguran que "no saben por dónde empezar" en cuánto a la lista de reclamos que tienen para la Delegación.
Según precisaron, la gota que rebalsó el vaso y terminó impulsando este reclamo público fue la rotura de un caño aunque los problemas de infraestructura son de antaño. Justamente, para los vecinos, fue en ese marco que se produjo esta avería que terminó generando una gigantesca laguna en medio de la calle 133 bis, a la altura de la calle 469.
Para quienes viven en la zona, esta complicación es "consecuencia directa" de la falta de mantenimiento de las calles paralelas a 133 bis lo que lleva a que muchos automovilistas la prefieran para poder llegar a Arana. "Son intransitables. Realmente es imposible circular por las calles aledañas. Y los caños de 133 bis no aguantaron tanto tránsito. No está preparada la calle para tanto paso de vehículos" precisó.
"El barrio está librado a la buena de Dios, a la buena voluntad de los vecinos. Así está la calle de 133 bis y 469 en el barrio La Emilia City Bell. Debajo de esa laguna hay un pozo (diámetro de 70 cm) por una rotura de un caño. Fuimos a la delegación, enviamos, armamos una carpeta con firmas, por este tema y para reclamar más seguridad y por la basura acumulada. Pero no nos dan ninguna solución" contó una frentista que dialogó con este diario.
Con respecto a la laguna, que han dado en llamar "Laguna La Emlia", los vecinos aseguran que estos días "han sido fatales" ya que "han tenido que hacer canales para que el agua no se acumule en el frente de dos casas". "Por consenso del grupo, la vamos a poner La Emilia y como pensamos que esto va a seguir después de la cuarentena, vamos a organizar tours de pesca y avistaje de aves" bromeó.
A raíz de la falta de respuesta de la Delegación, los vecinos reclaman al Municipio que ponga en marcha un plan de acción que contemple el mantenimiento de todas las áreas que se encuentran afectadas y que tenga por objetivo mejorar la calidad de vida de los frentistas. "La desidia es tremenda. Queremos que los impuestos que pagamos que son iguales a los que se pagan en el casco, valgan. No tenemos ni barrido, ni limpieza ni luminarias. Pero seguimos pagando" señaló.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE