

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio de la soja subió hoy más de US$ 12 en el mercado de Chicago, impulsada por los recortes en la estimación de producción y de stocks en Estados Unidos, y alcanzó el valor máximo desde julio de 2016, mientras que los cereales mostraron importantes alzas ante una mayor demanda mundial.
El contrato de noviembre de la oleaginosa subió 3% (US$ 12,22) hasta los US$ 418,24 la tonelada, a la vez que el de enero lo hizo por 3,19% (US$ 13,04) para concluir la jornada a US$ 421,08 la tonelada.
Los fundamentos de la suba radicaron en el recorte de stocks y de producción en Estados Unidos publicados hoy por el USDA.
"Si bien las cosechas se van liquidando en los mercados, las caídas en los stocks muestran niveles de demanda muy altos para el poroto", explicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La dependencia estadounidense, en su informe de noviembre, estimó una producción de dicho país de 113,5 millones de toneladas, lo que significó una disminución frente a lo calculado en octubre de 2,9 millones de toneladas, mientras que los stocks pasaron de 7,9 millones de toneladas el mes pasado a 5,2 millones de toneladas en la última publicación.
Asimismo, aportó sostén a la suba la expectativa generada por la vacuna de Pfizer, que determinó alzas generalizadas en los precios de los commodities y en los mercados bursátiles.
Los subproductos acompañaron la suba del poroto, con una mejora de 2,78% (US$ 11,79) en la harina hasta los US$ 435,18 la tonelada, mientras que el aceite ganó 1,63% (US$ 12,79) para concluir la jornada a US$ 794,97 la tonelada.
Por su parte, el maíz trepó 3,80% (US$ 6,10) y se ubicó en US$ 166,53 la tonelada, debido a los recortes en las existencias y en la producción estimada de Estados Unidos, como así también por la fuerte demanda internacional del grano, principalmente, por parte de países asiáticos.
El USDA recortó la proyección de cosecha estadounidense de 374 millones de toneladas a 368,5 millones de toneladas, mientras que la previsión de exportaciones pasaron de 59,1 millones de toneladas a 67,3 millones de toneladas.
Esto derivo en una baja en los stocks de más de 10 millones de toneladas, al pasar de 55 a 43,2 millones de toneladas.
Además, el mercado proyecta que China podría aumentar sus importaciones del cereal hasta las 22 millones de toneladas, debido al daño en sus cultivos por fuertes tormentas.
Por último, el trigo avanzó 1,84% (US$ 4,04) y cerró a US$ 223,59 la tonelada, a medida que "se impulsa la demanda internacional, fruto de incertidumbre en las cadenas globales de oferta frente a la pandemia", indicó la BCR.
Esta situación estimula compras preventivas por parte de países importadores de este cultivo, como Argelia, que busca comprar cerca de 50.000 toneladas y con perspectivas a demandar aún más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí