Dalle Crode y Cabrera le ponen “garra” para estar en Valencia
Edición Impresa | 13 de Noviembre de 2020 | 04:16

Por ADRIÁN D'AMELIO
Ambas son platense y forman parte del plantel de handball femenino de Liga de Honor de Estudiantes. Sofía Cabrera y Lucía Dalle Crode son parte de ese fructífero semillero albirrojo de esta noble disciplina que se practica en el club de nuestra ciudad. En el mes de septiembre recibieron el llamado de Eduardo “Dady” Gallardo para comenzar con los entrenamientos presenciales, junto a otro grupo de chicas, del seleccionado argentino con los resguardos necesarios como consecuencia de la pandemia de Coronavirus.
Claro que el handball es uno de los deportes en conjunto donde existe mayor “contacto” entre los rivales dentro de una cancha. Por tal motivo cuando empezaron a entrenar en las instalaciones del CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, ubicado en el barrio porteño de Nuñez), las prácticas comenzaron a realizarse en la pista atlética; mientras que con los permisos correspondientes que fueron cambiando con el paso del tiempo hace pocos días se trasladaron al interior del gimnasio, donde en este momento se encuentran realizando trabajos físicos y de técnica individual respetando el distanciamiento social y las normas para prevenir cualquier contagio del Covid-19.
Dalle Crode y Cabrera, antes de partir hacia la Ciudad de Buenos Aires para cumplir con el último entrenamiento de la semana (por el momento concurren tres veces: martes, miércoles y jueves) con el grupo de La Garra -como se lo denomina al seleccionado argentino femenino de handball- que se encuentran en nuestro país, dialogaron con este medio sobre su ilusión de ser parte del equipo nacional que participará en en el mes de marzo en el torneo Preolímpico a jugarse en Valencia, España.
“Cada una de las chicas que fuimos llamadas a entrenar, sueña con la posibilidad de ser parte del equipo que participe en el Preolímpico, que otorga las últimas plazas para los Juegos de Tokio”, comienza diciendo Lucía Dalle Crode a lo que a Sofía Cabrera añade al respecto que “sabemos que las chicas que nos encontramos en el país estamos en cierta desventaja con aquellas que se están jugando en el exterior, la mayoría en Europa, donde están en plena competencia. En nuestro caso no pisamos una cancha para jugar desde el año pasado”.
Casualmente el fin de semana previo a que se aplique la cuarentena en nuestro país por la pandemia de Coronavirus se iba a poner en marcha el torneo de Liga de Honor de la Federación Metropolitana, que marcaba el regreso de Estudiantes a la máxima categoría del handball.
“Realmente fue una lástima, porque estábamos muy entusiasmadas de volver a jugar en Liga de Honor tras coronar un ascenso brillante” dice Dalle Crode con respecto a la temporada frustrada del handball, mientras que Cabrera agregó que “resultó algo frustrante, porque habíamos hecho una buena pretemporada y justo a las pocas horas de nuestra primera presentación se decretó la cuarentena algo lógico porque debíamos cuidarnos entre todos”.
Todo se tuvo que improvisar sobre la marcha y comenzar los entrenamiento de manera virtual: “fue una experiencia rara, aunque todavía lo seguimos haciendo algunos días. Muchas alquilamos aparatos de gimnasios; mientras que otras utilizaron elementos caseros como bidones y botellas lo que nos permitió mantener el estado físico. Ahora con el cambio que dispuso el gobierno del ASPO al DISPO solemos reunirnos con las chicas de Estudiantes en la rambla de 32 donde cada una lleva su colchoneta y los elementos sanitarios para hacer ejercicios al aire libre, ya que no tenemos la autorización de hacerlo en el Country Club de City Bell”, remarcó Dalle Crode.
Sofía Cabrera acaba de cumplir 23 años. Es zurda y lunga (mide 1,85 metros) y se desempeña en la posición de extremo derecho. Comenzó a practicar handball de “grande”, después de pasar por distintos deportes (tenis, básquet, vóley, entre otros), ya que lo hace desde apenas cinco años atrás. Fue convocada en octubre de 2018 a los entrenamientos con el seleccionado argentino mayor y, si bien todavía no tuvo su debut oficial con la casaca celeste y blanca de La Garra, ya es una pieza importante del proyecto comandado por Dady Gallardo. A todo esto, Sofí se encuentra cursando el cuarto año de la carrera de Arquitectura.
Por su parte, Dalle Crode (21 años, que está cursando la Licenciatura en Administración) comenzó a jugar desde pequeña al handball y se inspiró en su paso por el Colegio de Estudiantes donde su profesora de Educación Física fue Analía Fernández, una persona muy ligada a este deporte en el club. Lucía, que se ubica también como extremo pero del sector izquierdo, tuvo un mayor recorrido por los seleccionados argentinos, ya que tuvo presencia en el Panamericano Juvenil de Santiago de Chile y el Mundial de Eslovaquia, ambos en el 2016, y en el Panamericano Junior 2018 en Goiania, Brasil.
Tanto Sofía como Lucía aguardan tener su lugar en el equipo argentino que intervendrá en el Preolímpico, que se disputará desde el 20 hasta el 22 de marzo del año próximo, en el Polideportivo Pla de l’Arc de Valencia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE