Operativos contra el descontrol en La Plata: desalojo en un boliche y alivio en el barrio de Plaza Malvinas
| 15 de Noviembre de 2020 | 08:17

Anoche la zona de Plaza Islas Malvinas y sus inmediaciones volvió a recuperar la calma que había perdido hace varias semanas cuando en plena cuarentena se convirtió en punto de encuentro de cientos de jóvenes para disgusto de los vecinos de la zona, quienes en paralelo realizaron reiteradas denuncias por las situaciones de descontrol que se sucedían en el lugar. El momento de mayor hartazgo vecinal fue el pasado viernes cuando, según cálculos oficiales, se agolparon allí cerca de 1500 personas en un contexto de circulación de bebidas alcohólicas y fuertes ruidos molestos a partir de los cortes de las motos y sobre todo del uso de parlantes para reproducir música a todo volumen.
Pero el sábado por la noche inspectores de Control Ciudadano, en conjunto con efectivos policiales, cercaron los acceso de ese emblemático espacio verde de la zona de 19 y 53 y en consecuencia logró evitarse la masiva presencia de jóvenes. Los móviles de las dependencias municipales se apostaron en las esquinas de un radio que abarcó desde 18 a 21 y desde 50 a 53, de modo que se logró contener la llegada de personas a la plaza para alivio de los damnificados.
Los reclamos en las últimas semanas giraron en torno a la acumulación de basura como botellas, bolsas, vasos descartables, entre otros residuos. No obstante las quejas más recurrentes apuntaban a que muchos jóvenes orinaban en la plaza y producían ruidos molestos hasta altas horas de la madrugada, debido a que reproducían música con potentes parlantes desde los autos, o bien por las explosiones de los caños de escape de la motos. A eso se fue sumando la falta de cuidados sanitarios en medio de la pandemia. Para alivio de los denunciantes, anoche el panorama fue como era antes ya que el sector volvió a recuperar la calma.
La noche, fuera de control en la vía pública: fiestas masivas, quejas y guardias preventivas
El despliegue montado anoche procede al enorme operativo de la madrugada cuando agentes de Control Ciudadano irrumpieron en la plaza en plena movida juvenil. Con apoyo del REBA (Registro Bebidas Alcohólicas), se logró a la clausura de locales comerciales, tanto bares como kioscos, que vendían alcohol de forma irregular. Estos procedimientos se extendieron hasta la zona de Diagonal 74, donde fueron "enganchados" algunos kioscos denominados "24 horas". En tanto, detuvieron unos 50 vehículos por distintas irregularidades que quedaron bajo la órbita del Tribunal de Faltas Municipal.
La magnitud del despliegue se refleja en la intervención de ReCap (Registro Público de Controladores de Admisión y Permanencia), GAD (Grupo Apoyo Departamental), GPM (Grupo Prevención Motorizada), UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas) Infantería y Caballería.
En tanto, esta madrugada se llevó a cabo un operativo de desalojo de una fiesta clandestina en el boliche Bonoit, en la zona 27 y 60, donde habían concurrido decenas de jóvenes.
En el marco del evento, los inspectores de Control Ciudadano procedieron a que los asistentes se retiraran del lugar ordenadamente. Posteriormente, por distintas irregularidades, establecieron la clausura del comercio.
Por otra parte, vecinos advirtieron por una vasta presencia de clientes en una cervecería de 7 entre 68 y 69. "Está repleto de gente y no se está respetando la distancia necesaria a pesar de la pandemia", manifestaron desde la zona. En este marco, los denunciantes aseguraron que radicaron el reclamo por vía telefónica en la Municipalidad "aunque los inspectores no vinieron". No obstante, confían que "tras realizar el planteo confiamos en que por lo menos están al tanto y podrán garantizar de no vuelva a suceder", indicaron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE