Otra convocatoria por puestos de trabajo derivó en una enorme fila de gente en La Plata

Las convocatorias para cubrir puestos de trabajo en locales comerciales en La Plata, sobre todo en los del rubro gastronómico, han reflejado por un lado el comienzo de lo que puede ser un repunte para el castigado sector, pero por otra parte ha puesto en evidencia el coletazo de la desocupación que dejó el prolongado parate y que alcanza sobre todo a los jóvenes.

Esta mañana cientos de platenses se dieron cita en la esquina de 44 y 17, tras una convocatoria por redes sociales para cubrir puestos en dos bares (Cortez y Bye Henry) que comparten espacios en común en ese sector de la Ciudad. Si bien el horario de recepción de curriculums vitae estaba previsto para las 10, los primeros postulantes comenzaron a acercarse desde antes de las 6 de la mañana. Según se conoció, el pedido es por mozos, cocineros y ayudantes de cocina.

En este marco, debido a la enorme cantidad de jóvenes que acudió (la fila excedía las dos cuadras de extensión), los propietarios de los bares permitieron que los postulantes dejaran sus CV antes del horario previsto, a fin de evitar  aglomeraciones y contemplando el sacrificio realizado. Los primeros en llegar lo hicieron con reposera y equipos de mate para aminorar la espera. Tras varias horas de espera fueron ellos los primeros en dejar sus planillas. Además, debieron someterse a una breve entrevista laboral.

No obstante la buena predisposición de los convocantes, volvió a repetirse en La Plata el panorama de enormes filas para candidatearse a un puesto de trabajo. Incluso cerca de las 11, aún se mantenía la fila con una extensión de más de 100 metros ya que comenzaba en la avenida 44 y doblaba por calle 17, para extenderse casi llegando a 45. Pese a ello "va rápido", aseguraron quienes aguardaban su turno.

"Vengo por la parte de cocina, tengo experiencia de hace muchos años y durante pocos días. Hace mucho que busco trabajo y con la pandemia se hizo más difícil. Siempre reinventándome para no caer en la negatividad", expresó uno de los postulantes.

Otro joven que acudió con curriculum en mano para postularse al puesto de mozo dijo que "hasta antes de la pandemia trabajé en una empresa para eventos pero después se cortó todo" y aseguró que "es muy difícil conseguir trabajo en estas circunstancia". "Tiré curriculum por todos lados, pero nada, estamos todos iguales. Por suerte ahora se está reactivando todo, está bueno que convoquen a gente", añadió el joven.

El escenario reeditó lo que ocurrió hace semanas atrás en la esquina de diagonal 74 y 12 con motivo de la reapertura de una parrilla, donde recibieron más de 500 curriculums luego de que la fila diera la vuelta manzana dos veces.

la plata
trabajo
filas
desempleo
bares
gastronomía
pandemia
coronavirus

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE