Descubren una especie de dinosaurio que aporta claves sobre el período volcánico
Edición Impresa | 19 de Noviembre de 2020 | 04:46

Una nueva especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo del período Jurásico encontrado en la meseta central de Chubut permite “brindar respuestas sobre el período de calentamiento global volcánico”.
Así lo explicó el paleontólogo Diego Pol, quien lideró el equipo multidisciplinario que trabajó en el hallazgo. El especialista del Conicet que ejerce en el Museo Egidio Feruglio de Trelew donde se analizó el cráneo encontrado junto con otras piezas en medio de un lecho volcánico, aseguró que “hace unos 180 millones de años hubo una serie de eventos volcánicos de enorme magnitud que afectaron a gran parte del hemisferio sur”.
“Ocurre que hasta ahora había sobre ese espacio de tiempo un gran vacío de conocimiento que comenzamos a llenar con este ejemplar encontrado”, señaló el científico.
El trabajo fue recientemente publicado en la revista científica “Proceedings of Royal Society B” que adoptó la denominación de “Bagualia alba” con la que los investigadores locales habían bautizado a la nueva especie de saurópodo.
El hallazgo se había realizado en 2008, los trabajos de campo comenzaron a realizarse en 2010 con excursiones al yacimiento, casi 3 años en el rescate del cráneo y cientos de huesos, al menos 5 años de laboratorio y luego la presentación ante el mundo científico que se coronó con la reciente publicación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE