El adiós al conductor radial cordobés Mario Pereyra estalló en las redes sociales
Edición Impresa | 2 de Noviembre de 2020 | 02:43

Profundo dolor generó en el mundo del espectáculo la noticia de la muerte de Mario Pereyra, una de las grandes leyendas de la radio de Córdoba y figura preponderante en la radiofonía nacional.
El periodista, de 77 años, falleció en la madrugada del domingo de coronavirus y la noticia fue confirmada por las cuentas oficiales de Cadena 3, espacio del cual Pereyra era uno de sus fundadores y que lo posicionó como un ícono de las mañanas cordobesas.
Desde el medio, saludaron especialmente a su esposa Estelita (que lamentablemente está luchando contra la misma enfermedad y permanece internada) a sus familiares y prometieron continuar con el camino de Mario: “hacer la gran Radio. La radio que entretiene, que informa, que opina y que se ofrece a nuestra gente para que ella también se exprese. La Radio comprometida con la libertad y la República. La radio que acompaña a todos, la radio de la gente”.
Pereyra estaba internado en la capital cordobesa desde el 13 de octubre, después de haberse contagiado COVID y en la última semana su condición había empeorado muchísimo.
Mario Pereyra nació el 20 de julio de 1943 en San Juan capital, y en 1983 se mudó a Córdoba, donde se estableció como una de las leyendas del rubro. Su programa “Juntos” se convirtió, con el tiempo, en uno de los bastiones de la radiofonía nacional y Cadena 3 como la radio más escuchada de Córdoba.
A raíz de la noticia de su muerte, numerosas personalidades de todos los rubros le dedicaron un sentido homenaje desde las redes, lamentando su partida desde figuras de la política como el presidente Alberto Fernández, Mauricio Macri y Patricia Bullrich, a gente del espectáculo como Soledad y Natalia Pastorutti, Abel Pintos, Marcela Morelo, la Mona Jiménez, el grupo Los Caligaris y hasta figuras internacionales como Sergio Dalma y Alejando Sanz.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE