Saqueo y destrozos de equipos de alto valor para la ciencia en un laboratorio de la UNLP
Edición Impresa | 20 de Noviembre de 2020 | 04:05

Equipos de alto valor para la investigación científica fueron robados y destruidos de la sede de un laboratorio de propiedad compartida entre la UNLP y el Conicet, en la zona del Bosque, donde vienen sucediéndose episodios de inseguridad que ahora llegaron a un punto crítico por el daño y las pérdidas.
Se trata del robo de tres equipos de Auto Claves que se utilizan para la esterilización de material de trabajo científico.
Según se informó desde ese entro, una de las máquina todavía no había sido estrenada.
Los robos ocurrieron en los últimos días en el Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE) , situado en el punto de diagonal 113 donde confluyen las calles 61 y 117. El predio está rodeado por el Jardín Botánico y Arboretum “Carlos Spegazzini”, de la Facultad de Agronomía de la UNLP, en el complejo universitario que tiene cerca también a las facultades de Veterinaria y Periodismo.
Dana Martínez, docente de la facultad de Ciencias Naturales, e investigadora de Conicet, le contó a este diario detalles del robo y el daño. “Ya veníamos sufriendo hechos menores de inseguridad pero ahora el daño es muy mucho mayor”, señaló la investigadora.
Se trata de equipos que por su aspecto parecen grandes termotanques y cuyo costo puede superar los 5.600 dólares cada uno, indicó. “El último sábado habían entrado al predio y trataron de llevarse dos de lo equipos pasándolos por sobre el alambrado pero no pudieron y los rompieron. Pero el lunes regresaron y se llevaron el tercer equipo que estaba a estrenar”, dijo la doctora Martínez. El lugar prácticamente no tiene vigilancia puesto que, se supo, habría un solo sereno para las tres facultades ubicadas en la zona.
“Teníamos una guardia de seguridad privada pero ya no pudimos pagarla”, apuntó Martínez.
Los equipos robados tienen un sensible valor para la investigación que se desarrolla en el INFIVE y que entre otros aspectos de la docencia incluye asistencia a productores del cinturón frutihortícola de La Plata.
“Son piezas que contienen bronce por lo que es posible que el robo haya sido para extraer ese material, pero quizá se trate de gente que conoce el tema y pretende ahora venderlo”, estimó la científica quien pidió a la comunidad que cualquier dato sobre los equipos sea enviado a la página www.infive.unlp.edu.ar o a través de un aviso a la policía.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE