
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las condiciones meteorológicas favorecen la irrupción de este fenómeno
El “agua verde” que días atrás llegó a la Región derivó en que hoy miles de hogares estén con problemas en el suministro debido a los inconvenientes que provoca en la toma de agua de la planta de ABSA de Punta Lara.
El fenómeno, que presenta el Río de la Plata también en la zona del Delta del Tigre y Puerto Madero, se trata de cianobacterias, producidas por algas que poseen un alto grado de contaminación, baja cantidad de oxígeno y cuya proliferación puede ser por frente a elevadas temperaturas y mayor luz.
“La proliferación desmedida de algas verde azuladas o cianobacterias es un proceso natural denominado “proliferación algal”. Se debe a la conjunción de fenómenos como: aumento de la temperatura por cambio de estación, aumento de la luminosidad solar, quietud del agua y presencia de nutrientes en el agua”, detalló días pasados el bioquímico Juan Manuel Mercadé.
Los especialistas explican que estos microorganismos producen cianotoxinas, entre las cuales la más común es la microcistina. “La gente cree que ciano viene de cianuro. De ninguna manera producen cianuros (...) El error más común es asociar su nombre con ese contaminante”, se aclaró. En realidad, explicaron, su nombre, algas verde azuladas o cianobacterias, deriva del prefijo “cian” qué significa azul en griego.
Con relación al tiempo que pueden permanecer es incierto y lo que favorecería su disipación es una variación en las condiciones meteorológicas, como el cambio del viento o la lluvia.
Sobre la peligrosidad, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, Sergio Federovisky, advertió que el tema es preocupante “si alguien ingresa al agua o ingiere agua directamente sin potabilizar con presencia de esas bacterias porque contienen toxinas que puede llegar a ser peligrosas".
Por su parte, científicos del CONICET advirtieron que las cianobacterias son un grupo de bacterias prehistóricas, cuya floración suele ocurrir durante temporadas cálidas, favorecido por la bajante de los ríos y el estancamiento del agua.
"Las dificultades con las cianobacterias se relacionan particularmente con lo que se conoce como floraciones o blooms. Las mismas se producen por el exceso de nutrientes disueltos en agua, temperaturas elevadas y alto tiempo de residencia del agua, que que propician el crecimiento masivo de estos microoganismos", explicó Diego Frau, investigador en el Instituto Nacional de Limnología (Inali-CONICET/UNL).
"Cuando ocurren estos eventos de floraciones, las cianobacterias son capaces de producir sustancias tóxicas conocidas como cianotoxinas, las que son liberadas a la columna de agua, y/o sedimentos al morir los microorganismos que las contienen", advirtió Frau.
El investigador explicó que se debe evitarse el contacto directo con el agua y los bordes húmedos de la laguna cuando se producen estos eventos ya que las cianobacterias son capaces de producir afecciones en la piel como prurito, eritemas o dermatitis.
"En caso de que el agua que presenta una floración de cianobacterias entre en contacto con mucosas, como ojos, oídos, boca o nariz; ya sea a partir de la producción de aerosoles durante una actividad acuática (como canotaje, ski acuático, natación, etc.) o la ingesta directa durante el baño, pueden llevar a sintomatologías similares a cuadros de gastroenteritis o de gripe, incluyendo fiebre y dolor de cabeza", alertó.
"La ingesta de grandes cantidades de agua, y dependiendo de la abundancia de las cianobacterias y su toxicidad, pueden ocasionar además daño hepático, en riñones, pulmones o hasta en el cerebro dependiendo de la cianotoxina que se encuentre en el agua", agregó el científico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí