Schwartzman busca asegurarse el último pasaje para Londres
Edición Impresa | 6 de Noviembre de 2020 | 02:29

Previo a la participación del Masters 1000 de París, la página de la ATP publicó una extensa entrevista a Diego Schwartzman, donde el Peque afirmó que el único objetivo que tenía en su cabeza estaba puesta en la clasificación al Masters de Londres. Y esa meta del tenista argentino está muy cerca de hacerse realidad.
En tal sentido, hoy puede ser una gran día para Diego Schwartzman porque accediendo a semifinales del certamen parisino sacará el último boleto para el torneo de Maestros, que se jugará en la capital del Reino Unido desde el 15 hasta el 22 del corriente mes, sin depender de nadie. Claro que enfrente tendrá un rival difícil como el ruso Daniil Medvedev.
Podría ser la vuelta de un argentino al torneo de Maestros tras siete años: el último fue Del Potro
El argentino logró el pase a cuartos de final del Masters 1000 de París después de arrollar a Alejandro Davidovich por 6-1 y 6-1, en apenas una hora de juego. El Peque se encargó de darle una lección al español ubicado en el puesto 63 del ranking ATP; mientras que Daniil Medvedev hizo lo propio con el australiano Alex De Miñaur (25) por 5-7, 6-2 y 6-2. De acuerdo a los antecedentes entre ambos tenistas se anticipa un duelo “picante”, que se disputará desde las 10 (hora argentina) y será televisado por ESPN por sus distintas plataformas.
Pablo Carreño Busta, que venció al eslovaco Norbert Gombos por 7-5, 6-2 y hoy -aproximadamente a las 14:30, de nuestro país- se medirá en cuartos de final contra Rafael Nadal (eliminó al australiano Jordan Thompson 6-1 y 7-6), es el único que tiene posibilidades de sacar ese lugar a Schwartzman en el Masters de Londres, que se jugará sin público como consecuencia de la pandemia de Coronavirus.
Claro que para el español le “arrebate” ese lugar a Diego Schwartzman en el certamen londinense, el Peque debe perder hoy ante Medvedev y Carreño consagrarse campeón del Masters parisino, pero también deberá obtener el ATP 250 de Sofía, que se juega posteriormente al torneo de París.
La sorpresiva caída en segunda ronda del italiano Matteo Berrettini, que era la principal amenaza del Peque en la carrera a la capital inglesa, y la derrota en esa misma instancia del belga David Goffin, otro que tenía chances de robarle el cupo, le allanaron un poco más el camino.
Con su victoria ante Gasquet, el argentino dejó sin posibilidades de clasificar al suizo Stan Wawrinka, quien ya no puede alcanzarlo; mientras que con su triunfo de ayer sobre Davidovich sacó del camino al canadiense Milos Raonic. Por eso, el centro de atención estará puesto en el partido entre Schwartzman y Medvedev, que se jugará a primer turno en el court central del complejo París-Bercy, en la capital francesa.
un choque con una “pica” especial
Para Schwartzman, al margen de la posibilidad de clasificar para el Masters, el encuentro frente a Daniil Medvedev tendrá “una pica” especial por los antecedentes previos y porque el Peque nunca le pudo ganar en ninguno de los tres enfrentamientos que se cruzaron en el circuito profesional donde solamente le quitó un set.
El pasado 9 de enero se midieron Argentina y Rusia por la ATP Cup. En un momento del cotejo entre Schwartzman y Medvedev se calentó, ya que tuvieron una discusión en pleno partido con un tono elevado, que obligó al juez de silla a bajarse para calmar los ánimos. “Es un irrespetuoso, habla muy mal de él como competidor. No había pasado nada en el partido y de repente se me pone a gritar en la cara”. A pesar de la bronca que tenía por la derrota, el argentino contó lo que sucedió al saludarse en la red: “Cuando le di la mano al final le dije que era un gran jugador, pero como persona tiene que cambiar mucho”, remató.
Sin embargo, la polémica no quedó ahí, sino que se desató nuevamente en la previa del duelo de hoy, cuando al número cinco le preguntaron en rueda de prensa por el Peque. “Diego jugó un buen partido y está sacando muy bien, pese a no ser tan alto como John Isner”, respondió bromeando con la altura del argentino.
En la vereda de enfrente, Schwartzman también palpitó el choque de hoy por los cuartos de final del Master 1000 de París, pero sin echarle más leña al fuego. “No voy a mentir con que somos amigos ni nada. Intentaré concentrarme en el partido e intentar ganar para aprovechar la oportunidad de clasificar a Londres”, resumió luego de la victoria ante Davidovich.
Cabe destacar que los clasificados para el Masters son el serbio Novak Djokovic, el español Rafael Nadal, el austríaco Dominic Thiem, el propio ruso Daniil Medvedev, el griego Stefanos Tsitsipas, el alemán Alexander Zverev y el otro ruso Andrey Rublev. Hoy se puede sumar el Peque Schwartzman a los ocho mejores del mundo (Roger Federer, cuarto en el ranking, no participará ya que se encuentra recuperando de una artroscopia en la rodilla izquierda), que sería la vuelta de un argentino tras siete años, ya que el último fue Juan Martín Del Potro en la edición de 2013.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE