Sancionan ley que crea una campaña bonaerense
Edición Impresa | 9 de Noviembre de 2020 | 02:32

La Cámara de Senadores bonaerense aprobó una ley para implementar una estrategia de abordaje de la problemática del grooming entre los adolescentes con una campaña de prevención en espacios digitales y capacitaciones gratuitas en escuelas.
La iniciativa, de la diputada del Frente de Todos Luciana Padulo, establece el diseño y difusión de contenidos por todos los medios, en especial digitales y la creación de una página web, aplicación para dispositivos smart, y perfiles de redes sociales específicas en materia de grooming, para brindar información y asesoramiento.
También contempla instancias de capacitación gratuitas para toda la comunidad educativa, impulsando la realización de jornadas, talleres, conferencias, mesas redondas, charlas y/o cualquier otra actividad que propicie la prevención del grooming y el acompañamiento digital de niños, niñas y adolescentes y la construcción responsable de la identidad digital.
“Proponemos visibilizar en todos los ámbitos de la provincia y concientizar preventivamente acerca del tema del Grooming y llevar una campaña en medios digitales y en otros medios permanente para toda la provincia de buenos aires”, expresó Padulo.
PELÍCULA SOBRE GROOMING
Canal Encuentro estrenará el viernes 13 a las 20 el telefilme “Grooming”, que aborda la temática del acoso sexual en medios digitales en internet hacia niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
La cinta, hecha en coproducción junto a Mulata Films y con el apoyo de Unicef Argentina, será puesta al aire y se transmitirá en directo en los canales de YouTube y Facebook Live de la señal en el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming.
El documental, que cuenta con la participación del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, perteneciente al Complejo Teatral de Buenos Aires, fue rodado de manera integral durante el aislamiento, indicó el canal en un comunicado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE