Cayó 10,4% la brecha de precios de los productos agropecuarios

Edición Impresa

La brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar se ubicó en 4,49 veces en octubre, 10,4 por ciento por debajo de septiembre, mientras que la participación del productor en el precio final subió a 28,3 por ciento.

Así lo refleja el reporte que realiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que relevó que la brecha entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios en el campo tuvo una baja mensual de 10,4 por ciento en octubre.

El descenso fue impulsado por fuertes caídas mensuales en las brechas del zapallito (-55,1 por ciento), la naranja (-54,9 por ciento), la mandarina (-54,5 por ciento) y la calabaza (-52 por ciento).

Si bien hubo 12 productos con subas de brechas y 12 con bajas, las bajas fueron más profundas que las alzas, reseñó el reporte al precisar que en promedio, los consumidores pagaron 4,49 veces más de lo que cobró el productor por los productos, cuando en septiembre la diferencia fue de 5,01 veces.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE