Usurpaciones, un disparador de denuncias vecinales
Edición Impresa | 1 de Diciembre de 2020 | 02:13

Las usurpaciones en el Parque Pereyra tuvo uno de los ejemplos en el llamado “Triángulo de Davidson”, una porción de tierra fiscal sin urbanizar que pertenece al parque pero está separada del grueso del paseo por la traza de la autovía 2. Esas ocho hectáreas, en la localidad de Ingeniero Allan, fueron sucesivamente codiciadas y tomadas por diferentes emprendimientos privados; luego, pedidas por los quinteros para un mercado. Fue el origen de reclamos de vecinos y defensores del medio ambiente.
Otro caso de uso indebido del predio se dio en las inmediaciones de la rotonda “de Alpargatas”, hacia el sector del emblemático Molino Holandés; una feria semipermanente, que en sus momentos de apogeo concentró centenares de puestos y comercializó toda clase de productos: ropa, autopartes, electrónica, especies protegidas, comida.
Diversas ONGs ambientalistas y vecinales de la Región dijeron a la Fiscalía de Estado provincial, que el panorama es “delicado” y complejo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE