Se tensa el conflicto por la cesión de tierras a un club de Gonnet y abrirían una mesa de diálogo

Edición Impresa

El conflicto entre la Sociedad de Fomento Polideportivo Gonnet y el ministerio provincial de Desarrollo Agrario -ex Agroindustria-, por el uso de terrenos que fueron cedidos a la entidad el año pasado mediante un convenio que la cartera bonaerense ahora pretende desconocer, sigue sumando protagonistas, fuertes cruces dialécticos y episodios de tensión en el lugar de los hechos: la Chacra Experimental de Gorina.

El predio de 30 hectáreas y media, con acceso principal a la altura de 501 y 149, fue escenario ayer de una fuerte movilización de socios del club, dirigentes, jugadores y familiares, dispuestos a “hacer valer los documentos firmados ante más de mil personas en nuestra canchita de fútbol infantil de 19 y 484. Queremos poner en marcha el sueño de un barrio y de casi mil jugadores de 4 hasta 50 años que representan a la institución en distintas ligas”.

Concretamente, en septiembre de 2019, la SFP Gonnet firmó con el intendente municipal Julio Garro y el entonces ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, un convenio según el que se cedía en comodato a la institución una parcela de aproximadamente dos hectáreas de la estación experimental que administra la cartera agraria y 149, para instalar un predio deportivo.

Sin embargo, el martes, cuando gente del club llegó al lugar asignado, a la altura de 501 y 141, para empezar a despejar los pastizales de alrededor de un metro y medio que lo cubrían, fue interceptada por varios patrulleros. Los efectivos policiales hablaron de una denuncia por “usurpación” e intimaron al desalojo.

En Desarrollo Agrario sostienen que el convenio que se suscribió en 2019 carece de validez porque “no se avanzó” en las instancias administrativas. “La gestión anterior cedió tierras al municipio, pero nunca se concretó la resolución de esa cesión” advirtieron los voceros: “los organismos constitucionales de control hicieron observaciones que desalentaron el avance del acuerdo”.

Ayer, ambas partes doblaron la apuesta. Una cuadrilla cambió y reforzó las cerraduras de un portón de acceso, y además levantó un terraplén, para impedir la entrada de vehículos. Pero como el alambrado perimetral del predio está caído, el tractor de SFP Gonnet pasó por el costado de la barricada de tosca e inició tareas de desmalezamiento. Además, la entidad montó una carpa, un toldo y entrenó simbólicamente con algunas de sus categorías menores.

RESPALDO DE GARRO al club

En este contexto, el intendente local Julio Garro expresó que “reitero mi compromiso con los integrantes de la SFP Gonnet. El año pasado, con la anterior administración provincial, avanzamos en una solución para el conflicto que existió entre la institución y la Escuela Especial Nº 515, por el uso compartido de un campo de deportes, y ahora necesitamos que las autoridades del ministerio de Desarrollo Agrario culminen el proceso administrativo para la cesión de tierras”.

“Queremos poner en marcha el sueño del predio propio”, afirman en el club SFP Gonnet

 

El jefe comunal subrayó que “ese expediente cuenta con la aprobación de todos los organismos de control necesarios” y destacó que “la finalización de este trámite pondría fin al problema, pero la falta de respuesta amenaza el cierre del club de Gonnet al que asisten más de mil deportistas”.

En el mismo sentido se expresó la mesa directiva platense de Juntos por el Cambio, que comunicó su “su total apoyo” a la entidad, le pegó a la Provincia por “decisiones políticas que se han tomado y que buscan atentar contra el patrimonio de la Ciudad”, y aseguró que el convenio de la discordia “logró el visto bueno de todos los organismos de control provincial y se encuentra en condiciones para el dictado de una resolución”.

Según trascendió, las autoridades de la cartera agraria que conduce Javier Rodríguez citaron para la tarde de hoy a representantes del club Gonnet para establecer una “mesa de diálogo”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE