El blue perforó los 150 pesos en la Región y los financieros, a la baja

Edición Impresa

El dólar blue anotó una nueva baja y tocó su menor valor en casi tres meses, al ceder otros $3 hasta los $149 en la Región y $146 en la city porteña. De esta forma, la brecha con el dólar oficial mayorista se redujo al 77,8 por ciento.

A contramano del blue, la cotización oficial del dólar subió 46 centavos y se ubicó en los $87,84 para la venta. Esa suba llevó el tipo de cambio “solidario”, que contempla una presión tributaria del 65 por ciento, a los $144,94 en el promedio de los bancos.

Los dólares financieros cerraron a la baja por segunda rueda seguida. El “contado con liqui” cedió un 0,7 por ciento ($1,07) a $141,86, y el MEP, o Bolsa, descendió un 0,9 por ciento ($1,42) a $138,22.

El riesgo país del banco JP.Morgan bajaba por tercera jornada consecutiva, al ceder un leve 0,3 por ciento a 1.429 puntos básicos.

En la Bolsa el panel líder S&P Merval repuntó un 3,3 por ciento, a 53.690,40 unidades.

Los papeles de empresas argentinas aprovecharon el mejor clima externo en emergentes para recuperarse de jornadas sin buenas performances. En Wall Street las principales subas de los ADRs argentinos fueron anotadas por Corporación América (+10,5 por ciento); Despegar (+8,7 por ciento); YPF (+7,8 por ciento); Supervielle (+7,6 por ciento); Galicia (+6,7 por ciento); y Pampa Energía (+6,4 por ciento).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE