“Yo no puedo llorar ni dormir porque ya no tengo más a mi hermano”
Edición Impresa | 26 de Diciembre de 2020 | 03:20

“Me gustaría saber qué le pasó por la cabeza en ese momento. Yo creo que no estaba sobrio. Vi los videos de cómo se agarra la cabeza cuando vio que le pasó al auto y me bastó para saber qué tipo de persona es”, reflexionó Débora Juárez Agosti en referencia a Rubén Emanuel Papadopulos, el conductor del Golf GTI que atropelló y mató a su hermano Isaac Sus. La joven señaló que “es imperdonable lo que hizo” y que la actitud de Papadopulos, de no haberse dado a conocer como el responsable del siniestro al instante, “nos hizo perder un montón de tiempo y demuestra lo que es esa persona”. Por otra parte, aseguró que “mi mamá está muy mal, fuera de sí, está en un estado de negación total, me preocupa mucho. No quiere ver fotos” del nene de 5 años, y le pidió que “tire todas sus” imágenes, “que no se hable del tema”.
“Vi el video del accidente y el otro en donde se lo ve bajando del auto y se agarra la cabeza porque se le rompió un poco el auto, eso me bastó para darme cuenta qué tipo de persona es y qué educación tuvo”, contó Juárez Agosti. Por último, declaró que al observar a Papadopulos mientras caminaba hacia la seccional policial, vio que “él lloraba desconsoladamente, y yo no puedo llorar ni dormir porque no tengo a mi hermano”. Entonces, se preguntó: “¿Qué más tiene que pasar para que cambien las penas?”.
Gabriel Becker, uno de los dos abogados de la familia, indicó que la defensa de Papadopulos “va a intentar encontrar algunos huecos para la mejor defensa, lo que se ha dicho y escuchado es totalmente controvertido”. Y explicó lo ocurrido: “La víctima cruza correctamente habilitada por el semáforo y recién cuando llega a la mitad cambia de amarillo a verde, aunque no hay semáforo peatonal en esa esquina el inicio de la cruzada (de Débora con Isaac) es totalmente correcta”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE