Brindando con la tele: recomendados para pasar el finde largo en el sillón
Edición Impresa | 31 de Diciembre de 2020 | 04:15

Una maratón de predicciones amarillas
Una maratón especial de “Los Simpson” compuesta por muchos de los famosos episodios en los que la serie “predijo” eventos que se concretarían mucho después, como aquel en el que el magnate inmobiliario Donald Trump era presidente, podrá verse hoy desde las 16 por la señal Fox Channel.
A partir de la emisión de su primer capítulo en 1989, la historia creada por Matt Groening demostró ser un muy agudo comentario sobre la sociedad estadounidense, en particular su clase media y su idiosincrasia.
En 32 temporadas, esa mirada sarcástica sobre el país norteamericano supuso plantear escenarios que lucían disparatados, aunque confirmando aquel dicho que postula que “la realidad supera la ficción” varios acabaron por hacerse realidad.
El especial de Fox Channel contará, entre muchos otros “augurios”, con “Bart al futuro”, el famoso episodio emitido en el año 2000 en el que Lisa habla de Donald Trump como su antecesor en la presidencia, y “La boda de Lisa”, de 1995, en donde en un salto al futuro se ve a la familia de Springfield utilizar dispositivos que permiten hacer video llamadas y relojes inteligentes.
Esta noche toca Justin
Justin Bieber celebrará su primer concierto en tres años esta noche, en la víspera de Año Nuevo, en un formato en vivo que será emitido a todo el mundo vía “streaming” para, según sus palabras, “darle una patada al 2020 juntos de forma segura”.
Claro, sale carito para nosotros: el acceso a su próximo concierto será mediante entrada de 25 dólares a través de la web www.justinbiebernye.com.
El artista canadiense, que no pisaba un escenario desde 2017, lanzó este año su quinto disco, “Changes”, pero en las últimas temporadas ha estado muy centrado en los últimos años en su salud, tra abusar de las drogas y verse “superado” y luchar contra la depresión y la ansiedad y el deseo que “no querer vivir más”.
Cine sobre arte
El realizador Miguel Zeballos estrena mañana a las 22 por Cine.ar TV “La herida y el cuchillo”, filme que recorre el universo creativo del artista interdisciplinario Emilio García Wehbi y que se transforma en un montaje de parte de su obra.
La película, que combina el documental con la ficción, registra cinco años de trabajo del artista Emilio García Wehbi, de 2014 a 2019, en una propuesta que entremezcla fragmentos de sus obras con imágenes de cuerpos que forman parte de esos trabajos.
García Wehbi, fundador de El Periférico de Objetos, grupo de teatro experimental e independiente, es un artista interdisciplinario y autodidacta que trabaja en el cruce de lenguajes escénicos.
El regreso de un clásico
Desde mañana, a las 22.30, en Televisión Pública, vuelve “Todo por dos pesos”, la creación de Diego Capusotto, Fabio Alberti, Pedro Saborido y Néstor Montalbano que marcó una época con su parodia de los años en los que se producía un boom de artículos de escasa calidad importados a bajo costo, gracias a las políticas aperturistas asociadas a la convertibilidad. Es decir, vuelven personajes como El hombre bobo, Beto Toni y su muñeco, ¿Qué nos pasa a los argentinos? y Boluda total, entre muchos otros.
“Cobra Kai”, primer gran estreno del año
La tercera temporada de “Cobra Kai”, la serie secuela de la trilogía de filmes de los 80 “Karate Kid”, estará disponible a partir de mañana en la pantalla de Netflix. Se trata del primer gran estreno del año, ideal para ver en familia y disfrutar a la vez de patadas, problemas adolescentes y nostalgia “ochentosa” que sabe reírse de sí misma: una receta efectiva que convirtió a la serie en un pequeño furor mientras estuvo en YouTube, durante dos temporadas, y que desde su llegada a Netflix ha estallado en popularidad.
Los 10 capítulos de media hora de la tercera temporada que llegarán desde mañana (alrededor de las 5 de la mañana, para los ansiosos) cuentan con el regreso de todos los personajes de la saga original, con Johnny humanizado y Daniel-san buscando recuperar lo que perdió. Habrá cuarta temporada.
El libro más aclamado de King, a la tevé
El domingo, a través de la plataforma StarzPlay, llegará al país “The Stand”, la serie basada en “Apocalipsis”, el libro más celebrado de Stephen King. Y llega, claro, justo a tiempo: la historia, protagonizada por Whoopi Goldberg y Alexander Skarsgard, transcurre en un mundo diezmado por la plaga y envuelto en una lucha elemental entre el bien y el mal. El destino de la humanidad descansa sobre los frágiles hombros de la Madre Abagail (Goldberg), de 108 años, y un puñado de sobrevivientes. Sus peores pesadillas están encarnadas en un hombre con una sonrisa letal y poderes indescriptibles: Randall Flagg (Skarsgård), el Hombre Oscuro.
Seis DJs despiden el año
Seis djs brindarán un show para musicalizar esta noche en un streaming que comenzará a las 23 en el teatro Lola Membrives.
Los sets que durarán hasta las 3 de la mañana estarán a cargo de Tati García Juanico, Chule Bernardo, Tommy Muñoz, Puli Demaría, Juan Diego Martínez Larrea y Matías Sundblad.
La actividad de los seis disc jockeys pertenecen al Grupo Sapura, presente tanto en Buenos Aires como en la provincia de Mendoza, podrá seguirse con acceso a través de Ticketek.
Guetta por las redes
El compositor y “DJ” francés David Guetta ofrecerá esta noche un concierto en redes sociales desde la Pirámide acristalada del Louvre, antes de la medianoche europea (alrededor de las 19.30 hora local), en una tercera edición de su iniciativa “United at home” que busca recaudar fondos y “dar felicidad”.
“Soy de París, es muy especial para mí hacer el concierto aquí, en el museo más famoso del mundo. Fue un éxito grande en América, pero hacerlo en la ciudad donde nací es muy especial”, señaló antes de grabar el concierto, acompañado de un espectáculo de luces ante la pirámide de Ieoh Ming Pei.
El espectáculo será el tercero de “United at home” (Unidos en casa), tras un primero en Miami y otro en Nueva York, con los que el músico quiere recolectar fondos en las redes para organizaciones que luchan contra las consecuencias de la covid-19, en esta ocasión Unicef y Restos du Coeur, que alimenta a personas sin techo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE