
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente avaló los cambios al proyecto de movilidad que decidieron senadores que responden a la Vicepresidenta
La vicepresidenta, Cristina Kirchner / Web
En una semana Alberto Fernández cumplirá el primer aniversario de su gobierno. Y, para muchos, llegará a esa fecha con la autoridad presidencial fuertemente erosionada.
Se dirá, con razón, que sobre sus espaldas pesan la crisis heredada, la misiadura que agravó la pandemia, una pobreza en niveles dramáticos, entre un largo etcétera. Y en el centro de esa innumerable lista de problemáticas argentinas, la figura ciclópea de Cristina Kirchner orbitando con asombrosa supremacía. Para advertir lo presumido: Alberto tiene el gobierno, pero es ella quien parece detentar el poder.
El último signo de esa latente tensión lo vimos hace horas, cuando los senadores que responden a la vicepresidenta en la Cámara Alta impusieron sustanciales modificaciones a la fórmula de movilidad jubilatoria que impulsa el Ejecutivo y el Presidente no tuvo más remedio que avalarlas.
Los evidentes tironeos entre los inquilinos de la Casa Rosada se renuevan, a su vez, en medio de un vendaval de críticas a la primigenia intención oficial de pagar el 5 por ciento de aumento de diciembre a cuenta de futuras subas.
Ya no será así: “Los senadores me propusieron cambiar el empalme, con lo cual se regresará a la fórmula original de Cristina en su integridad, la combinación entre los ingresos fiscales más el promedio de los salarios formales o el índice salarial de trabajo informal según sea el más alto”, admitió ayer el jefe de Estado. Y en su defensa ensayó que la idea de volver “a la fórmula original” de la expresidenta no fue de ella, sino de él, del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la directora de la Anses, Fernanda Raverta.
Justamente Raverta es quien días atrás anunció los detalles de esa inexplicable quita, cuestionada aún en corrillos oficiales, pesarosos por tener que defender lo que el ala más dura del kirchnerismo tanto combatió en los años de Mauricio Macri. Pero los legisladores de Cristina, que parece mover sus barajas como en un eterno solitario, no solo decidieron que el 5 por ciento de diciembre no sea tomado a cuenta de futuros incrementos, sino también que el año próximo haya cuatro aumentos trimestrales, en lugar de dos semestrales, como se preveía. Así, al igual que lo establecía la ley 27.426 aprobada a fines de 2017 (y los decretos presidenciales aplicados este año), las actualizaciones se darían en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Con estas modificaciones, el proyecto quedó en condiciones de ser debatido en el Senado, aunque para su aprobación antes deberá pasar por la Cámara de Diputados.
La jugada puede ahorrarle al oficialismo argucias argumentativas para explicar la incómoda poda inicial a unas jubilaciones ya esmirriadas: el aumento acumulado de 2020 se calcula en un 35,3 por ciento, por encima de la inflación, pero por debajo de la movilidad que rigió durante la gestión anterior.
Aunque “volver a la fórmula original de Cristina”, como declaró ayer el Presidente, no solo puede contribuir a esmerilar su autoridad y a cuestionar su poder a la hora de la toma de decisiones. Sino que, de mínima, también redundará en un mayor costo fiscal que deberá ser explicado ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), que tiene bajo la lupa el gasto público de la Argentina.
Y sin embargo busca el Gobierno desandar el camino de regreso al cálculo jubilatorio que impulsó Cristina durante su presidencia y que más tarde fue derogado por Macri, tras una recordada sesión que incluyó aciagos episodios de violencia en las inmediaciones del Congreso.
Otra vez, las polémicas arrecian sobre la nueva reforma, resistida por la oposición, ya cuestionada por sectores del oficialismo y mientras el FMI presiona sobre el gasto público. Voces que, según consideran los analistas, suenan débiles ante la potente estridencia de la vicepresidenta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí