Finde XXL: las playas de la Costa ya viven el regreso del turismo
Edición Impresa | 6 de Diciembre de 2020 | 03:09

Miles de viajeros llegaron a la Costa Atlántica bonaerense para disfrutar del fin de semana largo por el “Día de la Virgen”, el primero con actividad turística desde que comenzó la pandemia de coronavirus, con la nueva postal que imponen el distanciamiento social y los protocolos en lugares abiertos y cerrados, pero que también será una prueba piloto para verificar las reservas de alojamiento de cara a la temporada estival que comenzó el 1 de diciembre.
Según el registro de Autopistas de Buenos Aires (Aubasa), hasta las 7 de la mañana de ayer pasaron casi 2.750 vehículos por hora por el peaje de Samborombón, en la Autovía 2, y a media mañana eran 1.650 hacia la Costa Atlántica, algo que se mantuvo hasta el mediodía y durante buena parte de la tarde.
En el partido de General Pueyrredón, cuya cabecera es Mar del Plata, se tramitaron para este fin de semana que se extenderá hasta el martes más de 35 mil permisos de ingreso, un número que prestadores turísticos, hoteleros y gastronómicos consideraron alentador.
“Les pedimos a los turistas que sean sumamente responsables como lo fuimos nosotros durante todos estos meses”, dijo Guillermo Montenegro, quien anticipó que Policía de la provincia de Buenos Aires y Policía Federal participarán de algunos operativos en la ciudad balnearia. Además, indicó que en la segunda quincena de diciembre se reforzará ese esquema con la puesta en marcha del Operativo Sol y confirmó que “continúan los retenes con controles en accesos a la ciudad por rutas 2, 226,11 y 88”.
De acuerdo a las primeras reacciones, el número parecería superar las expectativas que había generado el primer fin de semana de una temporada de verano atípica. “Es un muy buen número –describieron desde Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa)-. Son muy similares a los del año pasado y hay que tener en cuenta que estamos en pandemia”.
Ayer, las calles céntricas de Mar del Plata ya registraban un mayor movimiento que hasta hace unos días, situación que obedecía al arribo constante pero fluido de turistas que ya disfrutan de la ciudad y sus atractivos (pese a la tarde fresca, la playa fue el lugar elegido por la mayoría) y de un tiempo agradable al menos hasta el martes.
EN LA COSTA
Rodrigo Torre, en tanto, secretario de Turismo del Partido de La Costa, consideró que este fin de semana largo “es muy importante para avanzar en las reservas inmobiliarias y hoteleras de cara a los que serán las fiestas de fin de año y el mes de enero. Hoy por hoy, las reservas se dan minuto a minuto. Este fin de semana largo tenemos una mayor ocupación en Costa del Este y Costa Esmeralda, seguidas de San Bernardo, Santa Teresita, Mar de Ajó y San Clemente”.
Los turistas que llegan a la Costa Atlántica “vienen desde la zona del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y el interior bonaerense como General Guido, Ayacucho, Dolores, Tandil, Chascomús y Rauch entre otras tantas ciudades”, agregó.
Por su parte, el secretario de Turismo de Villa Gesell, Emiliano Felice, contó que “en los últimos días hubo un incremento muy importante en las consultas y posteriores reservas” y dijo que ese interés “se está comprobando en este fin de semana largo, en el que Villa Gesell ya es un boom turístico”.
Asimismo, Felice aseguró que “Mar de las Pampas, Las Gaviotas, Mar Azul están arriba del 90% de ocupación. Esto es una muestra de lo que va a suceder en el verano. Las expectativas mejoraron mucho y estoy seguro que vamos a tener una muy buena temporada”.
En Necochea, las reservas en los hoteles oscilan este fin de semana entre el 50% y 80%, afirmó Marcela García, secretaria de Turismo de esa localidad, quien resaltó que esa demanda ocurrió a pesar de que las habilitaciones y los permisos únicos de ingreso a nivel nacional recién salieron de circulación el pasado lunes, y que hasta entonces se requería solicitarlo 5 días antes de viajar.
“En Necochea los camping tienen en este fin de semana XXL un 50% de ocupación, lo que nos indica que muchos deciden hacer sus mini-vacaciones en lugares al aire libre de manera de estar más conectados con la naturaleza”, apuntó.
Para García, este fin de semana “será un buen parámetro para evaluar cómo será la temporada y nos servirá a los necochenses para ajustar todos los sistemas de prevención y protocolos con los que estamos trabajando desde hace meses”.
A su turno, el secretario de Turismo de General Alvarado (Miramar), Tomás Crowder, dijo que en esa localidad “hay una fuerte demanda del sector extra hotelero a través de las demandas online. Confiamos en que tendremos una muy buena ocupación en plena temporada. Este fin de semana la ciudad tiene muchas visitas, en especial de familias”.
El funcionario contó que se realizó una prueba piloto hace algunas semanas en la peatonal de Miramar “que fue muy buena y este fin de semana habilitaremos otra en la calle 9 de Julio y en la zona de cervecerías y bares (calle 20 y 22); que preparamos para que la gente pueda transitar libremente cumpliendo con el distanciamiento social para desagotar el flujo de turismo por la peatonal”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE