Video.- El Río volvió a llenarse de cianobacterias y crece la preocupación: ¿qué dice Absa?
| 8 de Diciembre de 2020 | 12:44

Un nuevo video que llegó a ELDIA con el Río de la Plata lleno de cianobacterias, a la altura de Ensenada, volvió a encender las alarmas en toda la Región. Las imágenes fueron filmadas esta mañana y enviadas por el vecino Fernando Monticelli, quien además hizo una fuerte crítica a Absa.
Si bien hace una semana se había informado que la presencia de algas en la toma de agua cruda de Absa se redujo, y la noticia alivió a los usuarios de La Plata tras los inconvenientes registrados con el suministro, hoy la situación parece que se volvió a complicar.
En las imágenes, tomadas en uno de los extremos del Río Santiago, donde desemboca el Arroyo El Gato, puede verse como las cianobacterias volvieron a teñir de verde el agua. "Se ve cómo está el Río gracias a la contaminación producida por los desagües cloacales que tienen fósforo y nitrógeno. Es por eso que sumado a la temperatura se producen estas cianobacterias", sostiene el vecino de Ensenada.
Además Monticelli cuenta que las algas "son absorbidas por las tomas de la planta Donato Gerardi de Punta Lara" y denuncia que "Absa nos cobran un 33% de nuestra factura por el agua y el tratamientos de efluentes cloacales que no efectúa. ¿Qué van a esperar para hacer la planta de tratamiento para las tres ciudades?".
En ese sentido, Absa informó hoy que "si bien se observa mayor presencia de algas en la toma de agua en Punta Lara, la Planta Potabilizadora funciona en forma normal, procesando el agua que se envía a la red".
Luego agregó que "el establecimiento trabaja con sus filtros y sedimentadores en forma continua, y son normales los tiempos de los procesos de filtrado", al tiempo que recordó que "tanto el ingreso a la Planta como la producción de agua de la misma es monitoreada, estudiada y medida en forma constante por los profesionales de la empresa".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE