En la zona oeste de la periferia platense intensifican la lucha contra el dengue
Edición Impresa | 17 de Febrero de 2020 | 03:06

Esta semana se realizará un amplio operativo de fumigación en la zona oeste del Gran La Plata para evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti y la consecuente propagación de las enfermedades vectoriales Dengue, Zika y Chikungunya, informaron en la Municipalidad de La Plata.
Desde hoy comenzarà el operativo en Abasto, Etcheverry, El Peligro y Olmos, a cargo del personal de la Secretaría de Salud de la Comuna. El mismo se desarrollará en espacios verdes, entre las 8 y las 12, de acuerdo al cronograma detallado a continuación, el cual podría ser modificado ante condiciones climáticas adversas.
Al respecto, el titular del área municipal, Enrique Rifourcat, señaló: “Recomendamos a los vecinos que tengan presente el calendario de trabajo y que eviten frecuentar los espacios intervenidos”; al tiempo que remarcó: “Finalizadas estas zonas, se avanzará con otros barrios de la ciudad, cuyo cronograma será debidamente detallado”.
En cuanto a las recomendaciones para optimizar la prevención en el hogar, el funcionario especificó: “Es importante desechar o tapar recipientes al aire libre que puedan juntar agua de lluvia, así como los tanques; mantener corto el pasto de parques y jardines y podados los árboles y arbustos; así como también evitar la presencia de floreros o tenerlos con arena húmeda, recambiando el agua y lavándolos con lavandina cada 48 horas”.
Según se informó, entre hoy y el 24 de febrero, personal de la Secretaría de Salud de la Comuna visitará Abasto, donde realizará tareas de fumigación en la plaza ‘Virgen de Itatí’ de calle 522 y 210, en la plaza ‘María Auxiliadora’ de 208 y 520, en la plazoleta de 515 e/ 207 y 208, y en la zona de las vías del ferrocarril, en 516 bis desde 206 hasta 214.
Al mismo tiempo, se desarrollarán trabajos en la plaza de la estación ferroviaria de Ángel Etcheverry, en calle 52 y 229; en la plaza ‘San Antonio’, ubicada en 41 entre 218 y 219 de la misma localidad; y en la ‘Plaza Rodeo’ (48 entre 306 y 308).
Del mismo modo, entre el 17 y el 24 se realizará fumigación en El Peligro, donde se abarcará la Laguna del Sauce, de calle 427 entre 229 y 227; la ‘Plaza Zizuela’ de 431 bis entre 229 y 230; la ‘Plaza Ruta del Sol’, de 430 bis entre 231 y 232; la ‘Plaza Vizcarra’, ubicada en 423 entre 225 y 226; la ‘Plaza Martín Fierro’, de 415 y diagonal 209; la ‘Plaza de Barrio Trinidad’, de 412 y 212; y la ‘Plaza los Colectiveros’, sita en 423 y 205.
En esos días, el equipo del área de Salud local también fumigará espacios verdes de Lisandro Olmos, como la ‘Plaza Barrio El Retiro’, situada en calle 43 y 160; la ‘Plaza Corazones’, de 50 entre 160 y 161; la ‘Plaza El Centinela’, de 170 bis y 46; la ‘Plaza El Gigante’, de 49 bis y 174; la ‘Plaza Santa Rosa’, de 37 y 184; la ‘Plaza Islas Malvinas’, de 35 y 184; la ‘Plaza Barrio Penitenciario’, de 43 y 189; el ‘Parque Saludable’ de 42 y Ruta 36; el parque aeróbico de 200 entre 39 y 40; la ‘Plaza San Cayetano’, de 43 y 202; y la ‘Plaza La Paz’, de 196 y 45.
Luego de esta etapa, el cronograma contempla realizar las mismas tareas durante la semana del 24 de febrero al 28 de febrero en Arana, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Sicardi-Garibaldi, y Villa Elvira.
Seguidamente, las fumigaciones también abarcarán espacios públicos de Arturo Seguí, City Bell, El Rincón, Hernández, Gonnet, Gorina, Los Porteños, Savoia, Villa Castells, Tolosa y Villa Elisa.
Cabe recordar que en la provincia de Buenos Aires la semana pasada se registró un incremento de casos de dengue. Hasta ahora, en las lo que va del 2020 en el territorio bonaerense se registran 118 casos de dengue (confirmados y probables), esto significa 33 casos más que la primera semana de febrero, de los cuales 73 están confirmados (22 confirmaciones más que la semana pasada) y 45 en estudio (11 más que la semana anterior).
La mayoría de los casos confirmados tienen antecedente de viaje a Paraguay, Colombia, Bolivia y Misiones.
En La Plata hay cuatro casos confirmados de dengue, según la cartera sanitaria provincial.
Se recomienda a los vecinos evitar las zonas donde se realizarán las fumigaciones
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE