Otra jornada triunfal de Biden en las primarias demócratas

El ex vice de Obama ganó en Mississippi, Missouri y Michigan y se afianza como favorito sobre Sanders para ser candidato presidencial de cara a las elecciones de noviembre

Edición Impresa

DETROIT

Joe Biden avanzó anoche hacia la nominación del Partido Demócrata para enfrentarse a Donald Trump, con una victoria crucial frente al senador de izquierda Bernie Sanders en las primarias de Michigan, Missouri y Mississippi, en una jornada en la que votaron en total seis estados.

Así, el ex vicepresidente de Barack Obama, un político moderado de 77 años, sumó la mayoría de los 125 delegados de Michigan, uno de los estados clave para lograr la nominación.

Se trata de un estado bisagra que optó por Trump en 2016, y donde Sanders le ganó a Hillary Clinton en las internas demócratas de ese año. Este estado tiene más de un tercio de los 352 delegados puestos en juego ayer, jornada en la que también votaron Washington, Idaho y Dakota del Norte, cuyos resultados aún estaban pendientes al cierre de esta edición.

Según las proyecciones de los medios, Biden sumaba también la mayor parte de los 68 delegados de Missouri, un estado rural del centro del país, y una parte importante de los 36 votos del estado sureño de Mississippi.

Biden esperaba una ventaja decisiva sobre Sanders que lo acerque al piso mínimo de 1.991 delegados necesarios para ganar la investidura en julio, luego de lograr espectaculares resultados en las votaciones del “supermartes” la semana pasada.

LA MARCA DEL CORONAVIRUS

La jornada transcurrió eclipsada por la expansión del nuevo coronavirus -que en EE UU ha infectado a más de 1.000 personas y causado 30 muertes- y que llevó a los dos candidatos demócratas a anunciar la cancelación de mitines previstos para ayer en Cleveland, Ohio, por consejo de las autoridades.

Ese estado, donde los comicios son la semana próxima, está en emergencia desde el lunes tras confirmarse tres casos.

En el estado de Washington, que ha sufrido la peor parte de la crisis, la votación se desarrolla solo por correo. En el resto, solo hay un caso confirmado en Missouri, y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades asesoraron sobre la limpieza de las máquinas de votación y otras medidas de precaución.

Ambos candidatos anunciaron su decisión en sendos comunicados, señalando que los eventos futuros se evaluarán caso a caso.

La epidemia del nuevo coronavirus llevó al cierre de escuelas y puso a muchos en cuarentena en el país, pero la campaña electoral aún no se había visto afectada. Amante de los grandes mitines, Trump, que busca la reelección, hasta ahora no ha anunciado cambios en su agenda.

Biden aboga por una plataforma tradicional demócrata con reformas legislativas de centro, mientras que Sanders, que se define como un “socialista democrático”, llama a una “revolución”.

Sanders ha destacado el apoyo de Biden a los acuerdos de libre comercio para ganarse a los votantes de clase trabajadora de Michigan, muchos de los cuales dejaron a los demócratas por Trump hace cuatro años.

CONFIANZA Y OPTIMISMO

En Detroit, la principal ciudad de Michigan, muchos desafiaron el frío y la llovizna para ir a votar.

Cecilia Covington, una diseñadora de 61 años, celebró el renacer de Biden tras un mal comienzo en las primarias, con tres fracasos antes de arrasar en Carolina del Sur y ganar luego 10 de los 14 estados en disputa en el supermartes de la semana pasada.

Para Frank Anderson, un ingeniero informático de 24 años, el candidato es Sanders, por “su coherencia en los últimos 40 años”.

Trump, quien se entromete en la interna demócrata desde el inicio de la batalla por la nominación partidaria hace más de un año, auguró un mal día para “el ‘Loco Bernie’”, apelando a uno de los apodos burlones que usualmente utiliza para sus opositores.

El presidente ha venido presentando a Sanders como una víctima del poder del Partido Demócrata que busca “robarle” la elección, dado que algunos expertos creen que podría hacer disminuir la participación y en último término beneficiar a los republicanos.

A pesar del temor de muchos demócratas de que Sanders esté demasiado a la izquierda para ganarle a Trump, el promedio de encuestas nacionales de RealClearPolitics muestra a ambos por encima del mandatario en caso de enfrentamiento (+6,5 Biden y +4,9 Sanders). (AFP, AP y EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE