Pasajeros hacinados en el tren Roca por la reducción de servicios

Edición Impresa

El hacinamiento en los vagones y estaciones de trenes de la línea Roca, en plena pandemia de coronavirus, desató una lluvia de quejas de usuarios durante la jornada de ayer. La imagen menos esperada tras las recomendaciones sanitarias se originó por la reducción del servicio que funcionó con esquema de domingos y feriados por el desmoronamiento de techos que derivó en la limitación de andenes de la Estación Constitución y el funcionamiento en todos los ramales.

En el transcurso de la tarde el servicio fue recuperándose paulatinamente.

“Me tomé el tren a las 6.15 en la estación Temperley después de esperar un montón. Viajamos hacinados, frente a frente, todos apretados, lo que si bien siempre enoja, ahora además preocupa ante la circulación del coronavirus”, expresó Martín Sierra, un trabajador de 50 años que toma diariamente el servicio. Y continuó: “A esa hora el viaje suele ser mucho mejor. Es terrible tener que moverse así en estos momentos”.

Los reclamos explotaron también en las redes sociales donde el hashtag #TrenRoca obtuvo el segundo puestos de la tendencia durante largas horas con comentarios, fotos y videos.

“Y así está el #TrenRoca con cronograma de domingo. Menos trenes, más aglomeración. Era 2+2. Alguien se tendrá que hacer responsable”, reclamó un usuario de Twitter, en tanto otra indicó que una mujer se desmayó por el hacinamiento.

“Día 1: #TrenRoca y #TrenSarmiento demuestran que las medidas del gobierno no fueron suficientes. La masa trabajadora necesita una respuesta. No todos son estudiantes, ni todos pueden hacer homeoffice”, publicó otro usuario.

El servicio del tren Roca en sus cinco ramales fue reestablecido paulatinamente a partir de las 16, “luego de realizar una exhaustiva revisión y relevamiento técnico de los techos de la Estación Constitución”, aseguró la empresa en un comunicado.

“El desprendimiento de una parte de la estructura de los techos luego de las intensas lluvias había obligado a la limitación preventiva de andenes y el funcionamiento en todos sus ramales para evitar accidentes de magnitud entre los pasajeros”, precisó.

Según aclaró Trenes Argentinos, se trabajará en dos etapas: “una primera en la que se aseguró a todos los sectores que tenían peligro de desmoronamiento, lo que permitirá ir poniendo en funcionamiento los andenes clausurados; y una segunda para llevar adelante el trabajo de renovación total de los techos, que estaba inconclusa de la gestión anterior.

Se explicó que “la decisión del cierre de andenes fue adoptada tras un informe técnico por ingenieros y personal de ADIF y SOFSE ante el peligro de desmoronamiento y de la integridad física de los más de 500.000 pasajeros que a diario circulan por la estación Constitución”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE