Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |ENTIDADES BANCARIAS ALIENTAN EL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS

Pese a las recomendaciones, no aflojan las extensas colas en los bancos y los comercios

Preocupación por la aglomeración de adultos mayores para cobrar los haberes. En los comercios aplican cupo para ingresar

17 de Marzo de 2020 | 03:33
Edición impresa

Bancos, comercios, y algunas dependencias públicas ayer fueron algunos de los lugares donde hubo enorme flujo de personas, contra todas las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del coronavirus.

En el caso de los bancos, donde hubo mayor aglomeración de gente fue en las entidades bancarias donde se desarrolló el operativo de pago de haberes a jubilados y pensionados de Anses, que tiene un extenso calendario a lo largo de cada mes. Ayer, por ejemplo, se observaron extensas colas en las sedes bancarias de 13 entre 58 y 59; 15 entre 58 y 59; 6 entre 46 y 47, y 7 y 48.

Alicia, vecina de Los Hornos, estaba ayer en la fila de la sede bancaria de 13 entre 58 y 59, a más de 50 metros de distancia de la entrada al banco y cerca de una hora antes de la apertura de la sucursal. La beneficiaria dijo: “es el la sucursal que me tocó. No me queda otra que venir acá para cobrar y se me dificulta hacerlo por cajero automático”. Laura hizo la fila desde temprano en la misma sede bancaria del centro. “Vengo a cobrarle a dos familiares, si tengo que hacer un poder me sale carísimo el escribano. Así que no tengo mucho margen para elegir”.

Cabe indicar que desde los bancos se pide que se utilicen los medios electrónicos para hacer operaciones y que se utilice la tarjeta de débito para hacer extracciones, con la finalidad de que se pueda restringir la circulación de gente en los bancos.

Los bancos recomendaron ayer a sus clientes reducir “al máximo” posible la concurrencia a las sucursales y hacer uso de los canales electrónicos de gestión y pago para disminuir la posibilidad de contagio entre personas ante el avance del coronavirus (Covid-19).

En ese contexto, el banco Provincia aseguró que “los adultos mayores que no puedan evitar ir a las sucursales tendrán prioridad de atención. Asimismo, para hacer más eficiente el uso de los cajeros automáticos, se amplió el monto de extracción diario para todos los clientes”, en que aseguró que busca “evitar las aglomeraciones”.

Entre la batería de medidas, el Provincia anunció la provisión de guantes de látex al personal que manipula efectivo, refuerzo de la higiene de sus edificios y cajeros automáticos y la licencia a sus empleados mayores de 60 años y a aquellos pertenecientes a alguno de los grupos de riesgo.

Días atrás, las principales entidades que agrupan a los bancos (ABA, Abappra, ABE y Adeba) recomendaron el uso de canales electrónicos y aplicaciones móviles para realizar pagos, transferencias, consultas de saldos e información sobre todo tipo de operaciones, sobre todo en el caso de adultos mayores.

Anses instó a los bancos y agentes pagadores de jubilaciones y pensiones a dar por cumplido el trámite de fe de vida de los beneficiarios con la presentación de una declaración jurada por parte de los apoderados-cobradores, luego de acreditar su identidad. Por otra parte, el organismo nacional prevé lanzar próximamente un sistema para la verificación de identidad por medio de fotografía de rostro, en el marco de un Convenio suscripto con RENAPER que los bancos podrán utilizar para tal fin.

Ayer también fueron los cajeros automáticos los que concentraron mucha afluencia de clientes: 6 y 46, 48 entre 6 y 7, 6 y 47 y 50 entre 5 y 6 fueron los principales puntos.

Como viene ocurriendo desde días atrás, otros puntos de aglomeraciones fueron los supermercados, por caso dos mayoristas de la zona de 520 y 25 y la sucursal de una cadena internacional de 7 entre 47 y 48, ayer limitaron el ingreso del público y en consecuencia se formaban largas filas en la vereda.

En otro supermercado de 25 y 60 también aplicaron el cupo de ingreso e hicieron esperar a los clientes en la vereda para que no haya tanta circulación de gente dentro de las instalaciones. En este caso, la respuesta de la mayoría de los clientes fue la aceptación sin reparos a la medida adoptada, principalmente para evitar la acumulación de personas en el local.

Impulsan los medios electrónicos para operar en bancos para evitar ir a las sucursales

 

En Edelap también hubo ayer una extensa cola de usuarios que concurrieron a realizar distintos trámites. Para evitar las aglomeraciones en el área comercial la firma dispuso el ingreso limitado y recordó “usar los medios electrónicos disponibles ya sea para realizar consultas, solicitudes o pagos, desde cualquier dispositivo con conexión a internet, desde el hogar y sin necesidad de asistir personalmente a una oficina comercial”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Flas como la del banco nación se multiplicaron en distintas entidades durante la jornada de ayer/ D. Ripoll

Beatriz (Jubilada de Anses).-  “Hoy -por ayer- se juntaron varios turnos de cobro. Tendrán que tomar medidas urgentes para evitar estas largas colas, para que la gente pueda cobrar con cierto grado de seguridad sanitaria”

Atilio (Jubilado de Anses).- “Llegué a las tres de la mañana desde La Hermosura, camino a Magdalena. Confío más en el cobro por ventanilla y me cuesta mucho entender el uso del cajero automático. Por eso hago el sacrificio”

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla