La cuarta víctima del coronavirus en el país es una mujer que estaba internada en Luján

La paciente tenía 67 años y estaba internada en la Clínica Guemes de esa ciudad

Esta mañana se confirmó la cuarta muerte en el país por coronavirus. Se trata de una mujer que residía en la provincia de Buenos Aires y que estaba internada en la Clínica Guemes de Luján.

Según el reporte médico, la paciente tenía 67 años y se encontraba internada en terapia intensiva con un cuadro de coronavirus positivo. La mujer falleció por una falla multiorgánica a las 6.30. También se informó que el cuerpo fue manejado atendiendo estrictas normas de bioseguridad.

En tanto hay un segundo caso, el cual presenta una buena evolución y los médicos están a la espera del resultado de análisis.

 

Cabe destacar que la última víctima fatal había sido un hombre de 64 años que estaba internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico, de la Ciudad de Buenos Aires y que presentaba patologías previas, diabetes e hipertensión. Según precisaron, se contagió de su mujer, que había viajado a Francia.

En tanto ayer un total de 30 personas fueron diagnosticadas con coronavirus con lo que sumaron 158 los afectados en todo el país desde el inicio de la pandemia, según se desprende del último reporte epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación. De los 30 nuevos infectados, 22 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, cuatro son contactos estrechos de casos confirmados y los otros cuatro se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.

Como indica el reporte oficial, del total de nuevos casos, nueve se produjeron en la provincia de Buenos Aires; nueve en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; cuatro en Córdoba, dos en Neuquén y uno en las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Entre Ríos, San Luis, Corrientes y Santiago del Estero. Las autoridades sanitarias de las provincias realizan la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados para detectar los contactos estrechos con el fin de que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.

Respecto a la Provincia de Buenos Aires, desde principios de febrero se notificaron 590 pacientes con infecciones respiratorias agudas que hacen sospechar coronavirus y 104 contactos cercanos de casos confirmados de la enfermedad. Si bien el reporte del Ministerio de Salud de la Nación indica que en territorio bonaerense fueron confirmados ya 47 casos de coronavirus, su par provincial reconoce dos casos más, 49. Esta divergencia, que no es la primera de su tipo que se viene registrando entre las estadísticas de ambos organismos, no pudo ser explicada oficialmente ayer, aunque se presume que obedecería a diferencias en los criterios para clasificar los casos, si por la residencia del paciente o el lugar donde se lo internó. De acuerdo con el informe del ministerio de Salud bonaerense, del total de nuevos casos confirmados en su territorio, 10 presentan antecedentes de viaje a zonas de circulación viral y 1 se dio por contacto estrecho de un caso confirmado. Lo cierto es que hoy se registró la cuarta víctima fatal y pertenece a territorio bonaerense.

PRIMERA ALTA

Una mujer de 67 años que regresó de Italia a fines de febrero se convirtió ayer en la primera paciente con coronavirus atendida en un establecimiento de salud bonaerense en ser dada de alta. La paciente, que permanecido internada y en aislamiento domiciliario durante 17 días, fue también uno de los primeros casos confirmados en el país. Como detallaron ayer desde el Ministerio de Salud bonaerense, la mujer -que comenzó a presentar fiebre, tos y dificultades respiratorias apenas llegar al país- consultó a un servicio de salud el 3 de marzo y, como reunía todas las características de caso sospechoso, los médicos dispusieron su aislamiento e internación. Cuando tres días más tarde pudo finalmente confirmarse su diagnóstico, la paciente ya casi había dejado de presentar fiebre y evolucionaba bien.

Si bien la mujer recibió el alta hospitalaria el 10 de marzo debió mantener aislamiento domiciliario durante diez días más. Desde que a principios de mes se confirmó el primer caso positivo de coronavirus en el país, los contagios han venido multiplicándose a nivel nacional, pero también las personas que han logrado recuperarse de la infección.

coronavirus
muerte
covid19
pandemia
Luján

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE